Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
El XI Festival de Matemática se realizó en el marco de la Reunión Anual de la Unión Matemática Argentina, SUMA 2019.
La actividad estuvo abierta a todo público en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, de la Universidad Nacional de Cuyo, con entrada LIBRE y GRATUITA.
Jueves 26 de septiembre / Dra. Daniela Reyes
Charla: Desarrollo profesional docente en Matemática. El enfoque de la Teoría Socioepistemológica de la Matemática Educativa: el proceso de empoderamiento docente como práctica emancipadora
Resumen: El proceso de empoderamiento docente – desde la Teoría Socioepistemológica – se caracteriza por promover espacios donde la matemática escolar es problematizada para propiciar cambios de relación con el conocimiento matemático: el trabajo con el aprendizaje situado, las prácticas asociadas a los objetos matemáticos, la resignificación progresiva, el aula extendida, son algunas ideas fundamentales de esta nueva relación. En esta conferencia mostraremos el proceso y algunos ejemplos concretos del trabajo realizado con colegas profesores y profesoras de matemática en diferentes países y regiones.
Desarrollo profesional docente en Matemática | XI Festival de Matemática FCEyN | Dra. Daniela Reyes
Charla realizada en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Cuyo. Resumen: El proceso de empoderamiento docente - desde la Teoría Socioepistemológica - se caracteriza por promover espacios donde la matemática escolar es problematizada para propiciar cambios de relación con el conocimiento matemático: el trabajo con el aprendizaje situado, las prácticas asociadas a los objetos matemáticos, la resignificación progresiva, el aula extendida, son algunas ideas fundamentales de esta nueva relación.
Viernes 27 de septiembre / Dr. Adrián Andrada
Charla: Descubrir matemática jugando
Resumen: Magia, trucos, adivinanzas, juegos... Esas son algunas de las actividades que los "matemagos" de Córdoba desarrollamos en escuelas e instituciones sociales de la Provincia. Nuestro objetivo es exponer otra cara de la Matemática, esperando desarrollar en los chicos la curiosidad y el interés por esta ciencia, para cambiar el paradigma de ser una materia difícil y aburrida. En esta presentación contaremos las experiencias que hemos recogido en estos 5 años de trabajo y cuáles son los desafíos que se nos presentan para el futuro.
Descubrir matemática jugando | XI Festival de Matemática FCEyN | Dr. Adrián Andrada
Charla realizada el Viernes 27 de septiembre, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Cuyo. Resumen: Magia, trucos, adivinanzas, juegos... Esas son algunas de las actividades que los "matemagos" de Córdoba desarrollamos en escuelas e instituciones sociales de la Provincia.
fceyn, matemática, empoderamiento, docente, dra daniela reyes,
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025