
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Dijo que será con una "tasa de actualización que sea acorde con la realidad económica del Estado argentino".
El presidente Alberto Fernández reiteró hoy que su gestión "revisará" en "marzo o abril" el ingreso de las jubilaciones, al advertir que la intención es "recomponer" el sistema previsional con una "tasa de actualización que sea acorde con la realidad económica del Estado argentino".
En declaraciones al canal C5N, el mandatario indicó que el objetivo para trazar el nuevo esquema jubilatorio es "acercarse a la fórmula previa" al gobierno de Mauricio Macri, y que consistía en "combinar salarios e ingresos públicos".
Por otra parte, convocó a productores y supermercadistas a tener un "compromiso ético con la sociedad", al advertir que "no se le puede seguir ajustando a los argentinos en los precios".
"Recurro a que todos le exijamos a productores de la industria agroalimentaria, fundamentalmente, e intermediarios como los supermercadistas, a que tengan un compromiso ético con la sociedad argentina", enfatizó el mandatario.
Las principales medidas en el primer mes de Alberto Fernández
Nacional Unidiversidad por Unidiversidad / Fuente: Infobae / La Nación. / Publicado el 10 DE ENERO 2020 Este viernes 10 de enero se cumplió un mes de Alberto Fernández como presidente. Durante estos 30 días el gobierno aplicó una serie de medidas, la mayoría económicas, que obtuvieron elogios y críticas.
alberto fernandez, jubilaciones, supermercados,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024