
La poesía no es un lujo: lírica y testimonio
Fabiana Grasselli, Inchiusa-Conicet-UNCUYO
11 DE ABRIL DE 2025
La socióloga y docente de la UNCUYO será representante argentina en el Comité Consultivo de Ciencia Abierta de la Unesco. “Es un desafío enorme”, dijo la científica.
Foto: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso)
La semana anterior se confirmó que Fernanda Beigel, docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO, formará parte del Comité Consultivo de Ciencia Abierta de la Unesco en representación de nuestro país. Beigel sostuvo a Radio U que la circulación del conocimiento científico en la sociedad debe ir más allá de la divulgación. “La democratización de la ciencia abierta implica la participación ciudadana activa. Primero nos interesa que en la agenda de investigación participe la ciudadanía", subrayó la socióloga.
Docente de la UNCUYO será representante argentina en la UNESCO
La doctora en Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO Fernanda Beigel fue incorporada, en representación de la Argentina, al Comité Consultivo de Ciencia Abierta de la UNESCO. La AOC (por sus siglas en inglés) es el movimiento que intenta democratizar la ciencia convirtiéndola en más eficiente y transparente.
Escuchá toda la entrevista.
Socióloga y docente
unesco, ciencia y sociedad, democratización, representante argentina, científicos, fernanda beigel,
Fabiana Grasselli, Inchiusa-Conicet-UNCUYO
11 DE ABRIL DE 2025
Científicas del Conicet, en el Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía (Inahe-Conicet), trabajan e ...
04 DE ABRIL DE 2025
El volumen de información que circula a diario es abrumador. En el medio, se filtran "fake news" qu ...
28 DE MARZO DE 2025