
Más de la mitad de los hogares de Mendoza presentó algún grado de inseguridad alimentaria
Esa fue la conclusión de un informe de la DEIE. La situación se agrava en zonas rurales, cuando una ...
10 DE ABRIL DE 2025
Esta mañana se realizó un nuevo "verdurazo" en ese espacio céntrico, donde los productores vendieron su mercadería a 10 pesos el kilo y el stock se agotó en solo dos horas.
Foto: El Sol
Esta mañana, en la Plaza Independencia, se realizó un nuevo verdurazo a modo de reclamo por la crisis que atraviesa el sector agrícola. Los verduleros vendieron su mercadería a $ 10 el kilo y, en apenas dos horas, agotaron los productos que ofrecieron en la plaza principal de Ciudad. La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), formada por los pequeños productores de cada provincia, pidió una respuesta del Gobierno y advirtió que, de no conseguirla, realizará un feriazo por semana.
Las frutas y verduras se ofrecieron a un precio bajo a todo aquel que concurriese a la Plaza Independencia a partir de las 9 horas de este jueves.
"Ha sido muy bueno, vino mucha gente y en dos horitas vendimos todo. Ahora nos falta una respuesta del Gobierno porque hay compañeros que necesitan subsistir y la están pasando mal", dijo a Diario UNO Víctor Tolaba, coordinador de la Unión de Trabajadores de la Tierra en Mendoza. Según manifestó Tolaba, asistieron unos 500 productores, que vendían las frutas y verduras a $ 10 el kilo. Agregó que hubo gran variedad de productos: durazno, lechuga, ciruela, papa, cebolla, camote, zanahoria, zapallito, zapallo inglés, entre otros.
El segundo verdurazo
Pequeños productores rurales provenientes de varios departamentos se dieron cita en la Plaza Independencia por segunda vez para ofrecer su mercadería a un tercio o menos de lo que se vende en las verdulerías de barrio. El 20 de diciembre de 2018, los productores también llevaron su reclamo permanente para que se visibilice la grave situación que los aflige desde hace varios meses.
sociedad, feriazo, plaza independencia, sector agrícola, crisis,
Esa fue la conclusión de un informe de la DEIE. La situación se agrava en zonas rurales, cuando una ...
10 DE ABRIL DE 2025
El 9 de abril es el Día del Pago Igualitario, establecido por la Asociación Civil Ecofeminita. Es l ...
09 DE ABRIL DE 2025
El caso del puestero que murió en un ataque de este animal reveló los trastornos que ocasiona en lo ...
08 DE ABRIL DE 2025