
Francisco, el papa del fin del mundo que pasó a la posteridad
Su liderazgo al frente de la Iglesia Católica buscó acercar la institución a los pobres y lo ...
21 DE ABRIL DE 2025
Las jornadas buscan la apertura de un espacio de reflexión en torno al análisis crítico sobre problemáticas actuales relacionadas con el feminismo, basadas en perspectiva de género y derechos humanos.
La iniciativa “Ciclo de charlas: Feminismo y actualidad” consiste en la apertura de un espacio de reflexión en torno al análisis crítico sobre problemáticas actuales relacionadas con el feminismo, basadas en perspectiva de género y derechos humanos. A través de este ciclo de charlas gratuito, certificado y avalado por distintos espacios de la Universidad Nacional de Cuyo, se realizarán 3 jornada con disertaciones nacionales e internacionales por parte de distintas profesionales, activistas y especialistas en la temática trabajada.
El ciclo de charlas consta de tres ejes claves y transversales que son importantes a la hora de realizar los estudios feministas:
Activismo feminista latinoamericano. Femicidio, feminicidio y responsabilidad Estatal. Mujeres y conflictos armados. Psicología y feminismo.
Violencia de género - Sociedad, universidad y espacios políticos feministas
Jueves 2 de junio - Instancia presencial- Aula C 8 de la Facultad de Filosofía y Letras- 15.30.
El proyecto es una iniciativa que fue seleccionada en el marco de la Convocatoria 2022 del programa Fondo de Iniciativas Estudiantiles, perteneciente a la Dirección de Políticas Públicas y Planificación y se trabaja en articulación con la Secretaria de Bienestar mediante la coordinación de Derechos Humanos, Género y Cultura y cuenta con el apoyo del equipo de la cátedra Historia de las Mujeres y de Género dictada en la Facultad de Filosofía y Letras.
Su liderazgo al frente de la Iglesia Católica buscó acercar la institución a los pobres y lo ...
21 DE ABRIL DE 2025
Iniciamos un período de formaciones para crecer en distintas áreas del sector socioproductivo. ...
21 DE ABRIL DE 2025
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025