
Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
En el marco del “Ciclo de Escritores” que se está llevando a cabo en el departamento de Las Heras, el historiador exhibio su última publicación y contó sobre quién va a relatar en su próximo proyecto literario.
Foto: Municipalidad de Las Heras
El Ciclo de Escritores, realizado por el Grupo Planeta, Grupo América y la colaboración de la Municipalidad de Las Heras desde hace ya cuatro años, contó con la presencia de Felipe Pigna, reconocido historiador nacional, el pasado jueves. En esta ocasión, Pigna presentó el segundo volumen de “Mujeres insolentes de la historia” frente a un Vicente Polimeni repleto. En estos libros rescata las biografías de mujeres valientes que demostraron estar en contra de lo que “debían hacer” en sus respectivas épocas.
Felipe Pigna cuenta con importantes libros, en los que se destaca “Los mitos de la historia argentina”, “1810”, “Mujeres tenían que ser”. Personalmente, el considera que debe aportar algo nuevo al debate histórico, y que deben emplearse todos los medios de comunicación disponibles para trasmitir el conocimiento de la historia.
“Evidentemente fue bien recibido (“Mujeres insolentes de la historia”) y también aporta elementos para la discusión, para contar que esto no es una cosa que viene de ahora. Viene desde hace mucho tiempo. Es una lucha antigua y muy justa”, dice Pigna con respecto a lo que lo motivó a sacar este nuevo volumen, el cual gira en torno a las grandes figuras que nutrieron la lucha feminista a lo largo de la historia.
Si bien el libro resalta a la historia de mujeres argentinas, en esta nueva entrega aparece el nombre de Frida Kahlo, quien Pigna describe como “el modelo de insolencia por haber sido una mujer maravillosa con una vida muy difícil y una salud complicada. Ella hizo lo quiso en la medida de sus posibilidades”.
Próximo libro
Sin tanto misterio, Felipe Pigna reveló que el próximo libro en el que esta trabajando es sobre Carlos Gardel, histórico cantante de tango.
Iniciador y máximo exponente del tango, Gardel fue uno de los intérpretes más importantes de la música popular mundial en la primera mitad del siglo XX por la cantidad de discos vendidos, por sus numerosas películas relacionadas con el tango y por su repercusión mundial.
El libro en cuestión está estimado que salga entre noviembre y diciembre de este año, y Felipe prometió volver a la provincia para presentarlo en el siguiente año.
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Quedó habilitada la exposición con obras del artista mendocino fallecido en 2015. Está integrada po ...
18 DE FEBRERO DE 2025
Será el 5 de marzo en el Aeropuerto. Por primera vez, la banda presentará una versión sinfónica de ...
10 DE FEBRERO DE 2025