
Oscar Tubío, el inventor del Bulldog más famoso del mundo deportivo
Es el creador del logo que fue furor durante décadas entre los deportistas más reconocidos del país ...
21 DE FEBRERO DE 2025
En tiempos de pandemia El Suplementario conversó con la capitana del hockey universitario. La jugadora contó sobre su día a día y el deporte en el aislamiento.
Marina es la capitana del equipo de primera de la UNCuyo. Foto: gentileza.
Agustín Zamora para Radio U
Publicado el 27 DE MAYO DE 2020
Marina juega hace 20 años al deporte del que hizo un estilo de vida: el hockey sobre césped. Incluso, lo complementó con sus estudios. La semana entrante rinde su trabajo final y será oficialmente Ingeniera industrial, egresada de la UNCuyo. Sobre la doble actividad comentó: “Es un deporte que implica mucho tiempo. Se entrena tres horas, tres veces por semana. Consume bastante tiempo, pero me gusta mantenerme activa”.
“Además del hockey, estudio ingeniería y a su vez también estudio idiomas -italiano e inglés-, teniendo la posibilidad de irme de intercambio a Italia. Así es que desde que volví le puse todas las fichas a recibirme, explicó sobre su desempeño académico.
Existe siempre el momento en donde el deporte y el estudio no van mucho de la mano, entre las dos actividades fue la capitana del equipo, cuando comenzó sus pasos en el plantel superior de la U, quien con un consejo le hizo comprender que si pueden relacionarse. Maricruz Antolín –ingeniera agrónoma- le dijo: ‘Nunca dejes el hockey por la carrera, ya que las dos cosas son compatibles. Con voluntad y perseverancia vas a poder con las dos cosas’, recordó quién hoy es la capitana del plantel.
En lo que compete al equipo y al deporte Las Duendecitas Verdes lograron debutar y luego se suspendió la actividad. Así contó la jugadora los objetivos grupales: “Estamos en la categoría B y este año el objetivo era ascender, preferentemente en la primera parte del torneo, es decir, a mediados de año y esta cuarentena nos posterga un poco pero estamos convencidas para poder conseguirlo”.
El plantel de hockey sobre césped de la U. Foto: gentileza Minuto Hockey (C. Sosa).
El confinamiento trunca el contacto grupal y es responsabilidad individual no perder el resto físico. Esto manifestó Farruggia con respecto a los entrenamientos que son llevados a la virtualidad: “Tiene que ver mucho los entrenamientos invisibles, los trabajos individuales. Es difícil mantener una buena alimentación y los entrenamientos. El nivel de exigencia del hockey es alto y es difícil llegar a eso entrenando en casa”. Las metodologías que adoptaron como grupo fueron: “En la parte técnica hacemos cada quince días reuniones por Zoom para analizar partidos y en la parte física el preparador físico nos manda una rutina semanal y a veces las hacemos todas juntas”.
Es una conocedora del deporte, sus años en actividad la hacen poder autorizar la palabra y es así que manifestó como cree que será el deporte post cuarentena: “Hay una gran incertidumbre. Cada vez que nos conectamos preguntamos si hay novedades, pero imaginamos que será progresivo, que primero se habilitaran algunas cosas. No se sabe mucho sobre esto y tampoco de cómo será el torneo una vez que vuelva todo a la normalidad”.
Marina defiende la bocha. Foto: gentileza Minuto Hockey.
El confinamiento le ha permitido a Marina estudiar, entrenar, pero también a potenciar nuevas actividades: “La cuarenta me agarró con tiempo, así es que si estuve aprendiendo cosas nuevas. Le agarré el gusto a la cocina, a su vez hago muchos cursos referidos a mi carrera y empecé a hacer compostaje –proceso de transformación natural de los residuos orgánicos-“.
De la mano del compostaje y el medio ambiente forma parte de un proyecto el cual conecta a personas que clasifican sus residuos con recuperadores urbanos. “Es una manera de ser responsable con los residuos que generamos”, concluyó.
Escuchá a continuación la entrevista completa.
Capitana del equipo de hockey sobre césped de la UNCuyo.
Capitana del equipo de hockey sobre césped de la UNCuyo.
Capitana del equipo de hockey sobre césped de la UNCuyo.
deportes, polideportivo, club uncuyo, hockey sobre césped femenino, uncuyo, marina farrugia, el suplementario,
Es el creador del logo que fue furor durante décadas entre los deportistas más reconocidos del país ...
21 DE FEBRERO DE 2025
El 27 de febrero de 1977, Diego Maradona debutaba en la Selección Nacional. Radio U le rinde tribut ...
14 DE FEBRERO DE 2025