Falta de gasoil: "Estamos ante un problema complejo que dañará de rebote a otros sectores"
Carlos Messina, tesorero de la Asociación Propietarios de Camiones de Mendoza, explicó en Radio U en qué situación se encuentra Mendoza.

Foto: Diario con Vos.
Carlos Messina, tesorero de la Asociación Propietarios de Camiones de Mendoza (Aprocam), dialogó con Radio U sobre el problema de abastecimiento de gasoil en el país y detalló en qué situación se encuentra Mendoza.
Además, el empresario se refirió a las complicaciones que tienen las empresas de transporte para cumplir con sus obligaciones como consecuencia de esta situación y alertó que esta problemática está lejos de solucionarse.
En primer lugar, Carlos Messina explicó: “La situación no ha cambiado mucho. Lo único que podemos notar es que ha habido un poco menos de camiones haciendo cola en las estaciones de servicio ya que el Paso a Chile se encuentra cerrado. Cuando se movilicen esos camiones, volveremos a ver colas y escasez en las bombas”.
En cuanto al desabastecimiento, el tesorero de Aprocam aseguró que es “un tema que no está solucionado”, ya que el gasoil prometido en las últimas 48 horas “no ha llegado a la provincia”.
En cuanto a desdoblamiento de precios respecto de los vehículos extranjeros, Messina opinó que “esta situación lo único que hace es mostrarnos el verdadero precio que debería tener el combustible en Argentina”.
En ese sentido, el empresario de transporte remarcó que todas las estaciones “se están manejando por cupos” debido a que no les están llegando los litros de combustibles con los que habitualmente contaban.
“Esta situación se replica en todas las rutas y estaciones de servicios del país, lo que provoca que estemos ante un problema complejo que dañará otros sectores de rebote”, consideró Messina.
Por otra parte, el empresario mendocino manifestó que no ve como algo factible la posibilidad de que Mendoza sea abastecida con antelación al resto de las provincias, por el solo hecho de contar con la planta productora en Luján. “Creo que es algo que no va a ocurrir. Las decisiones se están tomando a nivel nacional”, detalló.
“La única solución que veo es que el combustible que está faltando se importe. Hay una gran cantidad de combustibles que ha ido a parar a las centrales térmicas, lo que ha influido de manera directa en el transporte. También se modificaron los parámetros del Biodiesel, lo que también ha generado un faltante considerable de combustible”, expresó Carlos Messina.
Finalmente, el empresario soslayó que “no habrá una solución en el corto plazo” de esta problemática ya que “no ha habido ningún tipo de avance” a nivel nacional.
Escuchá la nota completa a continuación.
Audio
-
Entrevista a Carlos Messina.
Tesorero de la Asociación Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM)
gasoil, faltante, precios, aumento, extranjeros, infinia diesel, argentina, mendoza,

Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Análisis económico, a un año del gobierno de Javier Milei
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024