
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El libro se llama "Falacias libertarias. Cómo evitar caer en la estafa de moda" y se enfoca en las "inconsistencias teóricas de los planteos que se presentan como verdades absolutas" que postula el candidato a presidente Javier Milei.
Guido Agostinelli. Foto: Osvaldo Fantón/Télam
En Podría ser Peor hablamos con el economista Guido Agostinelli. Tiene un MBA y una maestría en Economía Política, es docente de la UBA y de la Universidad Nacional de Avellaneda, autor de Falacias libertarias. Cómo evitar caer en la estafa de moda, que analiza las "verdades reveladas" de la corriente libertaria desde una mirada crítica.
"Para mí no fueron tan sorprendentes los resultados electorales. De hecho, en la introducción del libro se habla bastante del crecimiento que se fue dando de ellos. Para escribir el libro, se recabó información durante mucho tiempo, se vio material audiovisual de los libertarios e, incluso, se leyó a sus mismos autores, que fueron los primeros que hablaron de esta corriente", explicó Agostinelli. "Se lo subestimó demasiado", agregó.
En su investigación, Agostinelli reveló que "había 30 falacias libertarias" en los discursos y se "encontraron inconsistencias teóricas que se presentan como verdades, que si no se tienen en cuenta, se presentan como una verdad revelada, pero desmenuzando, se ve que no es tan así".
Escucha la nota completa a continuación.
Economista y docente
milei, falacias libertarias, libro, guido agostinelli,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024