Exigirán un "pase sanitario" para eventos masivos a partir del 1° de enero
Así lo anunció este domingo el Gobierno nacional, cuya medida salió publicada en el Boletín Oficial. El esquema completo de vacunación sería requerida a personas mayores de 13 años. Los detalles.

Foto: Télam
El Gobierno anunció que implementará un pase sanitario para eventos masivos a partir del 1° de enero. La medida se oficializó mediante una Decisión Administrativa que firmará el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y que se publicó este domingo en el Boletín Oficial, según anticipó este domingo el portal de noticias Infobae y luego confirmó la agencia oficial Télam.
La medida se concretará tras la oficialización del Pase Libre COVID en la provincia de Buenos Aires y con el objetivo de disminuir los casos nuevos, que vienen creciendo en las últimas ocho semanas.
A través de la decisión administrativa 2021-1198, publicada este domingo en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso que desde el 1° de enero "toda persona a partir de los 13 años que realice actividades definidas de alto riesgo epidemiológico y sanitario deberá acreditar tener un esquema de vacunación completo contra Covid-19".
Para ello deberá exhibir el certificado "ante el requerimiento del personal público o privado designado para su constatación", según la resolución a la que tuvo acceso Télam.
De acuerdo a la disposición, la acreditación del esquema completo de vacunación COVID-19 será requerida desde el 1° de enero a las personas mayores de 13 años de edad, para poder realizar actividades consideradas de riesgo epidemiológico, entre ellas, asistir a locales bailables, discotecas o similares que se realicen en espacios cerrados, salones de fiestas para bailes, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados, viajes grupales de egresadas y egresados, de estudiantes, jubiladas y jubilados o similares y eventos masivos organizados de más de mil personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre.
La medida fue tomada a partir del consenso entre todas las jurisdicciones y el Gobierno nacional, siendo una herramienta clave para sostener los logros, reducir los riesgos epidemiológicos y seguir brindando protección contra COVID-19 a cada vez más ciudadanas y ciudadanos. Además, las jurisdicciones podrán exigir la acreditación del esquema completo para actividades adicionales en función de la situación epidemiológica, el plan de vacunación local y los avances en las coberturas de vacunación contra COVID-19.
Fuente: Infobae/ Télam
actualidad nacional, nuevo coronavirus, pase sanitario, esquema vacunación,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025