¿Exclusión o Reconocimiento?, el libro que invita a pensar la economía social
Roberto Roitman, actual vicedecano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO, es el autor de este libro que busca "demostrar, pensar y aportar a la idea de que no hay una manera de ver las cosas en la economía, sino que hay varias".
Unidiversidad/ Fuente: Señal U
Publicado el 07 DE OCTUBRE DE 2021
En una nueva edición de Chat Económico, Roberto Roitman, el economista y actual vicedecano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo, comentó acerca de su libro "¿Exclusión o Reconocimiento? La economía popular argentina en la Revolución 4.0" y contó que "el tema central tiene que ver con demostrar, pensar y aportar a la idea de que no hay una manera de ver las cosas en la economía, sino que hay varias".
Lo escribió junto a Gabriela Aguilar, “una brillante joven militante y académica, cuya colaboración fue imprescindible para la redacción de este libro”, según señaló su autor. En esa línea, agregó: "Es un libro que pretende servir de herramienta de debate. Estamos en una era de incertidumbre donde lo que es cierto hoy, mañana se pone en duda y se discute. El tema central tiene que ver con demostrar, pensar y aportar a la idea de que no hay una manera de ver las cosas en la economía, sino que hay varias".
La obra de Roitman invita a pensar y a reflexionar acerca de las maneras de analizar y entender el mundo en base a las diversas realidades que cada persona vive. "Vivimos en una sociedad donde se premia la cultura del trabajo, pero la mayoría de los trabajadores en Argentina son pobres. Esto es un contrasentido"
"Un decano de la Universidad de Buenos Aires siempre sostuvo que los procesos económicos, al ser procesos que tienen que ver con la vida cotidiana, van formando nuestra personalidad. Esto se debe a que es la práctica la que determina nuestra conciencia y no la conciencia la que determina la práctica. Esto dice que podés educar para la competencia o para la cooperación", cerró.
La primera edición de esta obra fue publicada por la Editorial de la UNCUYO (EDIUNC) y Poliedro Editorial de la Universidad de San Isidro. Integra la Colección Periferias y es de descarga gratuita ingresando aquí.
chat economico, roberto roitman, facultad de ciencias politicas y sociales,
![Qué implica que la Argentina se retire de la OMS](https://www.unidiversidad.com.ar/cache/f1341fd2409dc72199ba9b7a798139e7_375_750_c.jpg)
Qué implica que la Argentina se retire de la OMS
El anuncio lo hizo el Gobierno nacional. La misión principal de la OMS es promover la salud, ...
07 DE FEBRERO DE 2025
![El termómetro de la economía: ¿qué es el riesgo país y cómo evolucionó en los últimos años?](https://www.unidiversidad.com.ar/cache/bab0e8a92476799901ad79e20324ec28_375_750_c.jpg)
El termómetro de la economía: ¿qué es el riesgo país y cómo evolucionó en los últimos años?
Este índice económico, elaborado por el banco JP Morgan, revela los desafíos y oportunidades en la ...
13 DE ENERO DE 2025
![A propósito de un artículo de Darío Lopérfido sobre la ex-ESMA](https://www.unidiversidad.com.ar/cache/9ef5cf3d7e5fe3142d64ac6869f8a471_375_750_c.jpg)
A propósito de un artículo de Darío Lopérfido sobre la ex-ESMA
Marcelo Stern es integrante de la Casa por la Memoria y la Cultura Popular de Mendoza.
07 DE ENERO DE 2025