Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
El proyecto de investigación "¿A cuántas puedes nombrar?" a cargo de estudiantes de la UNCUYO tiene como objetivo incorporar mayor cantidad de referentes mujeres en la formación académica.
Estudiantes de distintas carreras de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) llevarán a cabo charlas debate que son parte de su proyecto de investigación “¿A cuántas puedes nombrar?”, para impulsar la perspectiva de género en los planes de estudio de las Facultades de la UNCUYO.
Constanza Pizarro, Estefanía Rodríguez, Paloma Guzmán y Paula Sol García contaron en Like a las 10 cómo surgió este proyecto y las actividades que llevarán adelante. El objetivo es incorporar referentes mujeres en la formación académica, impulsando la perspectiva de género en los planes de estudio de las Facultades.
El 18 de octubre dictarán una charla sobre filosofía, mientras que el 1 de noviembre será sobre arquitectura. Para más información, las personas interesadas pueden escribir al correo cuantasmujeres19@gmail.com.
Mirá la nota completa.
perspectiva de género, planes de estudio, universidad, estudiantes,
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025