
A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
El día 13 de agosto de 2018 Estela de Carlotto visitó la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo para reflexionar sobre la actualidad de los derechos humanos en Latinoamérica.
Entre los temas hablados destacó la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo: "a nosotras nos dijieron 'déjenlas son mujeres, se van a cansar estas viejas locas'. Cómo se equivocaron. Porque nosotras salimos a buscar a nuestros hijos y a nuestros nietos".
Al ser consultada sobre el gobierno actual, indicó que el presidente Macri no tiene ninguna política de Derechos Humanos.Con respecto a los jóvenes resalltó que, además de traer ideas innovadoras, son una fuerza, una presencia y una seguridad garantizando la lucha, sin violencia, de los DD.HH.
Hizo referencia a las universidades públicas: "les están quitando el presupuesto. Porque, como dijo la gobernadora de nuestra provincia de Buenos Aires ¿para qué habrá universidades, si los pobres nunca van a ir a la universidad? Hay universidades llenas de gente que no tienen medios, pero asisten y se reciben y, si no se reciben, se llevan lo que aprendieron. Las universidades públicas hay que defenderlas a ultranza”.
Finalmente, la Decana Magister Claudia García, le entregó la resolución 222/18 del Consejo Directivo de la FCPyS, brindando apoyo a la candidatura al Premio Nobel de la Paz de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo.
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025