
Parkinson: un equipo del Conicet apuesta a una terapia de origen biológico
Integran la empresa de base tecnológica ExoMas. Obtuvieron buenos resultados sobre modelos celulare ...
15 DE ABRIL DE 2025
Stella Spezia, de la dirección de la Mujer dependiente de la Suprema Corte de Justicia, informó sobre la maratón de desarrollos informáticos y de videojuegos con mirada de género que se llevará a cabo en el Auditorio de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Mendoza, desde las 9.
Invitación a la Hackathon #MujerSegura
La hackathon promueve, a través del trabajo en equipo, esbozar ideas innovadoras y diseñar y desarrollar colectivamente proyectos que resuelvan problemas relacionados específicamente con la violencia de género.
"Queremos diseñar dos dispositivos para darle a la sociedad nuevas herramientas referidas al tema. De esta manera, motivar a las personas a reflexionar sobre la violencia ejercida sobre las mujeres", señaló Stella Spezia, dirección de la Mujer, Suprema Corte de Justicia.
"Hackathon es un ejemplo del trabajo en red. Los equipos están integrados por profesionales de diferentes disciplinas y los jurados, por la ciudadanía. El tema puede ser abordado desde los estereotipos, la prevención, la educación y el denominado empoderamiento", explicó.
Respecto a la actualidad de la problemática, Spezia aseguró que: "No estamos yendo al ritmo de la demanda. El cambio cultural en ciertas instituciones en las que prima la cultura anglocéntrica y patriarcal es algo que se dará a largo plazo".
Dirección de la Mujer, Suprema Corte de Justicia.
Integran la empresa de base tecnológica ExoMas. Obtuvieron buenos resultados sobre modelos celulare ...
15 DE ABRIL DE 2025
Cómo se gestaron el mamógrafo no invasivo y con mayor capacidad para obtener imágenes, la empresa ...
11 DE MARZO DE 2025
Se trata de la "startup" Limay Biosciences. Utiliza IA y otras tecnologías de punta para detectar ...
24 DE FEBRERO DE 2025