Este domingo llegarán 864 mil dosis de vacunas AstraZeneca
El país recibirá el segundo cargamento que corresponde al mecanismo Covax. A la provincia se le terminan las dosis este jueves.
Foto: Manu Fernandez / AP
Unidiversidad / Fuentes: Télam y El Sol
Publicado el 15 DE ABRIL DE 2021
El próximo domingo llegarán al país 864 mil dosis de vacunas AstraZeneca para combatir la pandemia de coronavirus, según informaron fuentes oficiales de la Casa Rosada.
La partida de vacunas llegará a través del mecanismo del Fondo Global de Acceso a las Vacunas contra la COVID-19 (Covax), que ya envió a la Argentina una partida de 218 mil dosis el pasado 28 de marzo.
Al igual que en aquella ocasión, las vacunas arribarán en las bodegas del vuelo regular de pasajeros KL701, de la compañía de los Países Bajos KLM, que aterrizará en Ezeiza a las 6.10, proveniente de la ciudad de Ámsterdam.
Datos de la vacunación en Argentina
Hasta el momento, el plan estratégico de vacunación contra el SARS-CoV-2 ha permitido vacunar al 95 % del personal de salud con una dosis y al 60 % con el esquema completo. Además, se administró la primera dosis al 65% de las personas mayores de 80 años y a más del 60 % de las personas entre 70 y 79 años. Hasta ahora, Argentina recibió 7,3 millones de dosis de vacuna, se distribuyó el 97 % y también se distribuyó parte del stock estratégico para mantener la vacunación.
Particularidades de la AstraZeneca
El traslado en bodegas de las dosis de AstraZeneca es posible debido a que sus condiciones de conservación permiten almacenarlas y transportarlas a una temperatura superior a 0 grados y en packs más reducidos. De acuerdo al informe de los especialistas, la vacuna de AstraZeneca tiene una eficacia del orden del 79 % en la prevención del coronavirus y también fue efectiva en el 80 % para los mayores de 65 años, según los datos científicos publicados. En el 100 % de los casos, se evitaron complicaciones y hospitalizaciones.
Mendoza se queda sin dosis
Las máximas autoridades del Ministerio de Salud de Mendoza confirmaron que este jueves se terminará el stock de vacunas contra el coronavirus en la provincia.
La titular del Programa de Inmunizaciones, Iris Aguilar, señaló que este jueves "es la última jornada con turnos asignados" e informó que se colocará el componente 2 de las vacunas Sputnik, respetando el mismo orden de inscripción por el componente 1.
Aguilar admitió también que no está claro cuándo llegarán más vacunas a la provincia. "La situación es compleja en todo el país y hay una gran expectativa por seguir vacunando”, comentó.
nacional, vacuna rusa, mecanismo covax, coronavirus, covid19, pandemia, vacunación, alberto fernández,
Salud mental: persisten los coletazos de la pandemia
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Argentina lidera el consumo de alcohol en América Latina: ¿cómo se compara con el resto del mundo?
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025
La contradicción de la IA: según un estudio, todos la critican, pero nadie puede evitarla
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025