
Qué se pone en riesgo cuando dudamos de lo científicamente comprobado
El volumen de información que circula a diario es abrumador. En el medio, se filtran "fake news" qu ...
28 DE MARZO DE 2025
En su columna semanal de astronomía, Walter García explicó cómo se construyó y para qué sirve el Saocom 1A, el primer satélite íntegramente argentino.
“Argentina está construyendo satélites desde hace muchísimo tiempo. Somos vanguardia y tecnología de punta. Estamos dentro de las principales potencias en los que respecta a satélites”, afirmó Walter García en su columna de astronomía en QTH. “Es un gran logro porque los primeros satélites son de industria argentina, pero con ayuda de otros países que se involucraron. El SAC requirió unas cámaras infrarrojas que pertenecían a Francia, un propulsor que venía de Estados Unidos. Este satélite es 100 % industria argentina, incluyendo el radar”, agregó.
En tanto, explicó que “gracias al Invap y a la Conae empezamos a construir satélites de cero. En el espacio solamente existen dos satélites con esta vanguardia y tecnología: uno es japonés, que pertenece a la agencia japonesa JAXA, y el otro es argentino”.
Escuchá la columna completa a continuación.
Astrónomo
saocom 1a, satélite argentino,
El volumen de información que circula a diario es abrumador. En el medio, se filtran "fake news" qu ...
28 DE MARZO DE 2025
En el campo de las telecomunicaciones, esta tecnología permite observar, analizar y procesar señale ...
25 DE MARZO DE 2025