
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Luis Tiscornia, secretario General de Conadu Histórica, informó sobre la Marcha Nacional en defensa de la Universidad Pública, cuya concentración será a las 17.00, para llegar a Plazo de Mayo. El líder sindical recordó la situación actual de la docencia universitaria y los reclamos que generaron esta movilización.
Tiscornia detalló el panorama salarial de los y las docentes, irresuelto ante el aumento acordado en paritarias por el Ministerio de Educación de la Nación, del 18 % en 3 cuotas, muy alejado de los niveles inflacionarios. Por otra parte, resaltó que el presupuesto universitario no es suficiente para resolver las actividades básicas de enseñanza e investigación, mucho menos los costos de becas, comedores universitarios, proyectos, etcétera. Por esa razón, las federaciones de docentes y estudiantes expresan su disconformidad marchando esta tarde al Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación.
Con respecto al descuento por días de paro que se propuso en la UNCUYO, Tiscornia aclaró que es el único caso en el país. "Es una actitud que nada tiene que ver con la de autoridades del resto de las universidades argentinas", afirmó, ya que en el resto del país se ha apoyado el reclamo, como manera de presionar ante el Ministerio de Educación.
Para escuchar la entrevista completa, hacé clic en el audio.
Secretario General de CONADU Histórica
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025