
A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
Con 1830 egresados, la Especialización en Docencia Universitaria lleva dos décadas transformando los procesos de enseñanza y aprendizaje en la Educación Superior. Parte de la oferta de posgrados de Filosofía y Letras, ya inició las clases una nueva cohorte de futuros profesionales de la docencia.
En el año 1995 la Universidad Nacional de Cuyo comenzó a dictar la Especialización en Docencia Universitaria, un sistema de educación a distancia pensado como una alternativa pedagógica que pone el acento en la recuperación de la práctica del docente.
Su propósito es transformar los procesos de enseñanza y de aprendizaje de la educación superior universitaria. Como elemento distintivo, el Posgrado capacita al docente a través de la producción discursiva, para que se apropie de conceptos, trabaje sobre su experiencia y, simultáneamente, construya un texto como obra personal y resultado de sus prácticas de aprendizaje. Asimismo, propone un proceso de aprendizaje mutuo, basado en el seguimiento personalizado mediante un sistema organizado en clave comunicacional.
En Café Universidad conversamos con Daniel Prieto Castillo, director de la Especialización en Docencia Universitaria, sobre el devenir de estas dos décadas de trabajo.
café universidad, uncuyo, especialización en docencia universitaria, daniel prieto castillo,
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025