Salud mental: persisten los coletazos de la pandemia
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Fue en la Comisaría 1.º de Capital, donde trabaja el policía. El repudio fue convocado por el FIT.
Dirigentes del FIT y algunos vecinos se manifestaron en contra de Marcelo Esquivel, el comisario ascendido que había sido denunciado por violencia de género. Foto publicada por El Sol Online.
El comisario Marcelo Esquivel fue repudiado en la Comisaría 1.º de la Capital por vecinos y dirigentes del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT). El policía generó polémica cuando fue designado por Roberto Munives, el director general de Policías, como jefe policial de Capital en reemplazo de Roberto Enrique Favaro.
La designación de Esquivel fue publicada por el diario digital El Sol el pasado martes 21 de junio, el mismo día en el que Munives y Marcelo Puertas, director de la Inspección General de Seguridad (IGS) anunciaron el pase a pasiva de cuatro comisarios por irregularidades en sus gestiones. El problema es que Esquivel había sido denunciado dos años atrás por su mujer a causa de violencia de género. En esa ocasión, al policía le quitaron por protocolo su arma reglamentaria y su uniforme, por lo tanto sólo está apto para tareas administrativas.
Es por esto que ayer en las primeras horas de la tarde dirigentes del FIT convocaron a un “escrache” en la comisaría donde actualmente trabaja el policía denunciado. Entre ellos se encontraba la diputada nacional Soledad Sosa, quien afirmó que la movilización del pasado 3 de junio con la consiga #NiUnaMenos es una “condena social” a estos funcionarios y “que los premien ascendiéndolos es un golpe a ese reclamo popular”. También dijo que es un gran “cinismo” que la vicegobernadora Laura Montero junto al Área de Género y Diversidad, a cargo de Silvina Anfuso, lleven adelante foros de concientización sobre este problema cuando gobiernan con la cúpula policial de “comisarios golpeadores”.
En este sentido, vale recordar que, efectivamente, desde el Área de Género y Diversidad se realizan capacitaciones sobre violencia de género a los policías. También Luz Faingold, la directora de Derechos Humanos de la provincia, había hablado en su presentación de humanizar a los efectores del Estado, que por supuesto, incluyen a la Policía.
policia, violencia de genero, roberto munives, marcelo puertas,
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025