Columna de política internacional: los temas más relevantes del año
Junto al analista Augusto Grilli Fox, repasamos las relaciones y conflictos entre los países del ...
19 DE DICIEMBRE DE 2024
Así se refirió el analista internacional Luis Palma Cané respecto al encuentro entre los líderes de Estados Unidos y Rusia en Helsinki.
Los periodistas siguen el encuentro entre el mandatario ruso y el estadounidense. Foto: Yuri Kadobnov para AFP, publicada por El País
Si bien es importante el encuentro entre los jefes de Estado de Estados Unidos, Donald Trump, y Rusia, Vladimir Putin, debido a la importancia política y económica de ambos países, no deben esperarse acciones concretas, sino posibilidades de ir resolviendo temas cruciales para ambas potencias. Al menos así lo cree Luis Palma Cané, economista especializado en temas internacionales.
El especialista fue entrevistado por Dale!, la primera mañana de Radio U, y ahí comentó que algunos puntos que serán tratados en la reunión, son las sanciones que le impuso Estados Unidos, junto a otros países, a Rusia luego de la invasión a Ucrania (Crimea), que deterioró sus exportaciones de gas y petróleo. El segundo punto a tratar es la presunta injerencia rusa en el hackeo de información durante la campaña presidencial de Hillary Clinton.
Finalmente, otro de los asuntos a resolver es el conflicto de Siria en el que las posiciones son bien encontradas: mientras Rusia está apoyando al gobierno de Albasak, Estados Unidos respalda a los “rebeldes”.
Escuchá la entrevista completa.
internacional, estados unidosrusia, donald trump, vladimir putin, ucrania, siria, luis palma cané,
Junto al analista Augusto Grilli Fox, repasamos las relaciones y conflictos entre los países del ...
19 DE DICIEMBRE DE 2024
El especialista habló del acuerdo de cese al fuego que involucra a Israel, Líbano, Estados Unidos, ...
02 DE DICIEMBRE DE 2024
Una edición más del G20, cumbre del cambio climático y balotaje en Uruguay.
21 DE NOVIEMBRE DE 2024