Equipo científico de la UNCUYO trabaja en una supervitamina D
Evita enfermar o, en el caso de contagiarse, acelerar la recuperación de la COVID-19. Además, la dosis formulada ha demostrado mejores resultados en pacientes con enfermedades cardíacas, renales, metabólicas y endocrinas.
Un equipo interdisciplinario de científicos y científicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo trabaja en una supervitamina D que evita enfermar o, en el caso de contagiarse, acelerar la recuperación de la COVID-19. La dosis formulada también ha demostrado mejores resultados en pacientes con enfermedades cardíacas, renales, metabólicas y endocrinas. ¿Cuál es la diferencia con la vitamina D tradicional?

Desarrollaron un apósito que reduce el tiempo de curación de heridas y minimiza las cicatrices
El producto, diseñado por científicas del Conicet, demostró ser seguro y eficaz en estudios in ...
16 DE ABRIL DE 2025

Gabriel Rabinovich recibirá el Hakomori Award 2025 por sus avances en glicomedicina
El premio es otorgado por la International Glycoconjugate Organization. Se trata de uno de los dos ...
26 DE FEBRERO DE 2025

Descubren en Mendoza una singular araña que “viaja” arriba de las hormigas
Gabriel Pompozzi, investigador del Iadiza-Conicet, lideró el hallazgo de la araña "Attacobius ...
20 DE FEBRERO DE 2025