
Tecnología y ciencia nacional se combinan para mejorar la calidad de vida de las mujeres
Cómo se gestaron el mamógrafo no invasivo y con mayor capacidad para obtener imágenes, la empresa ...
11 DE MARZO DE 2025
Gustavo Talavan, periodista especializado en tecnología, afirmó en Radio U que es "mucho más segura".
Foto publicada en elsiaradio.com
Gustavo Talavan, periodista especializado en tecnología, habló en Radio U sobre los cambios en la privacidad de WhatsApp y qué otras aplicaciones se pueden utilizar para mensajería instantánea, como Telegram. ¿Cuáles son sus ventajas?
Las y los usuarios de WhastsApp comenzaron a recibir una notificación con los cambios que deben aceptar para poder seguir utilizando la app. Se trata de nuevos términos de servicio y políticas de seguridad. Esto generó múltiples cuestionamientos sobre la cantidad de datos que recopila la compañía y lo que hace con ellos.
Sin embargo, Talavan explicó que hace tiempo WhatsApp "toma mucha información" de sus usuarios y usuarias. Las nuevas medidas "no son algo muy diferente de lo que viene haciendo", simplemente se trata de un sinceramiento por parte de la app, dijo el experto.
Los nuevos términos planteados por la aplicación generaron que, según estadísticas de Sensor Tower, más de 2,2 millones de personas descargaran Telegram. Al respecto, Talavan afirmó: "Era algo que se veía venir. En los últimos cinco días, un montón de gente se unió a Telegram. Este tipo de movidas crean cierta desconfianza en la gente.
"Telegram es mucho más segura. Está desarrollada seriamente. La gente bebería darle una chance", dijo el especialista.
VER TAMBIÉN: ¿Cómo se conecta Argentina a Internet?
Escuchá la entrevista completa.
Periodista especializado en tecnología.
tecnología, whatsapp, aplicaciones, privacidad, telegram, ,
Cómo se gestaron el mamógrafo no invasivo y con mayor capacidad para obtener imágenes, la empresa ...
11 DE MARZO DE 2025
Se trata de la "startup" Limay Biosciences. Utiliza IA y otras tecnologías de punta para detectar ...
24 DE FEBRERO DE 2025
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025