
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Se trata de una iniciativa amigable con el ambiente y el bolsillo.
Foto: Cero Market Argentina
Ana Perri, integrante de Cero Market, el primer supermercado libre de envases de la Argentina, contó en Radio U de qué se trata esta iniciativa amigable con el ambiente y el bolsillo.
"Buscamos un doble impacto: por un lado, evitar el desperdicio de plástico, cartones y papeles, y por otro, el desperdicio de alimentos. Las personas pueden ir con sus bolsas, recipientes, frascos y/o especieros", explicó Perri. Al entrar, se pesan los envases para después cargarlos con lo que la persona quiera y, al pasar por caja, se descuenta el peso del contenedor.
Se trata de una cadena de mercados de compra mínima, libre de envases, que busca promover el consumo responsable. No es una tienda saludable, sino un concepto orientado al cuidado del medio ambiente que, exceptuando los productos frescos, ofrece todo lo que una persona encuentra en un supermercado convencional".
En Cero Market se pueden encontrar productos comestibles tradicionales, como galletitas, golosinas, pastas, arroces, harinas, pero también aceites, productos de limpieza e higiene personal.
Perri contó que hay 10 mercados en construcción en distintas partes del país y que planean la llegada a Mendoza a través de franquicias.
Escuchá la entrevista completa.
Integrante de Cero Market.
sociedad, cero market, supermercado, envases, plástico, ambiente, ,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO celebró la “Semana de la Investigación” y tuvo entre ...
14 DE ABRIL DE 2025
Mónica Vicchi, coordinadora del Departamento de Orientación Vocacional Educativa de la UNCUYO.
14 DE ABRIL DE 2025