Entrenar perros de asistencia: una ayuda terapéutica invaluable
Fernanda López Ayala, instructora de Bocalán Argentina, habló con Radio U acerca de este acompañamiento terapéutico que los animales brindan a personas con discapacidad.

Foto: Facebook Bocalán Argentina
Publicado el 02 DE AGOSTO DE 2021
Los perros pueden adiestrarse para asistir a personas discapacitadas y convertirse en mucho más que mascotas: se trata de fieles e inseparables compañeros que, sin duda, facilitan su día a día y que, en muchas ocasiones, también les ayudan a superar sus miedos y problemas físicos y psicológicos. En Este Lejano Planeta, Fernanda López Ayala, instructora de perros de asistencia de Bocalán Argentina, habló acerca de este acompañamiento terapéutico que los animales brindan a personas con discapacidad.
“Bocalán Argentina es una organización sin fines de lucro que realiza intervenciones asistidas con animales (IAA) y entrenamiento y entrega de perros de asistencia, para brindar ayuda y mejorar la calidad de vida de personas –niños y adultos– con discapacidad motriz y/o con trastornos del espectro autista (TEA). A través de las intervenciones asistidas con animales, las personas pueden mejorar su calidad de vida. Como resultado del entrenamiento y la entrega de perros de asistencia, las personas logran alcanzar autonomía en su vida cotidiana”, sostuvo López Ayala.
Pero ¿qué es un perro de asistencia? La instructora lo describió así: "Se trata de aquel perro previamente entrenado para dar apoyo a personas con discapacidades. Estos perros de ayuda social se entrenan de 8 a 10 meses y, más tarde, son sometidos a un período de acoplamiento según la problemática de su futuro usuario, complementando su formación en aproximadamente un año”, detalló Ayala. Las actividades que realizan estos perros son ayudas técnicas que permiten mejorar la autonomía personal de personas con discapacidades.
“Bocalán se caracteriza por la inclusión de animales en los procesos terapéuticos o educativos con diferentes colectivos´, como agentes motivacionales que permiten a nuestros psicólogos o terapeutas conseguir una mayor participación por parte de los usuarios o alumnos. Se trabaja en personas con autismo, discapacidad intelectual, intervenciones educativas escolares, esquizofrenia, parálisis cerebral, síndrome de Down, intervenciones psicosociales”, enumeró.
Escuchá la nota completa.
Audio
bocalán argentina, animales, asistencia, ayuda, terapéutica, discapacidad,

"Adolescencia", la serie que pone en primer plano los vínculos y la educación digital
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025

En casi 40 años, los glaciares de Mendoza perdieron el 36% de su superficie
Esa fue la conclusión de un trabajo de la investigadora Laura Zalazar, del Conicet. Los más ...
27 DE MARZO DE 2025

Tracción a sangre: ¿qué sucede con los caballos rescatados?
Pese a que hay algunas ordenanzas municipales que prohíben la tracción a sangre, aún falta un plan ...
26 DE MARZO DE 2025