
A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
La Dirección Ecoparque Mendoza entregó los primeros 29 ejemplares después de realizar auditorías a los aspirantes que buscan brindarle a los animales una mejor calidad de vida.
Foto: La Voz.
Unidiversidad/ Fuente: Prensa de Gobierno
Publicado el 19 DE JULIO DE 2018
Luego del cierre de la primera etapa de recepción de pedidos a fines de marzo, en la que se recibieron 160 solicitudes, se realizaron las primeras auditorías a los aspirantes para adoptar animales de corral del ex zoológico de Mendoza. Hoy, el Consejo Consultivo de la Dirección Ecoparque Mendoza entregó los primeros 29 ejemplares: 9 llamas y 20 gansos comunes.
A través del protocolo de Adopción Responsable de Animales, regulado por la resolución 48/2018 de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial (Sayot), los animales fueron derivados a un predio que cumple con todos los requisitos para la adopción.
A partir de las solicitudes recibidas, los miembros del Consejo realizaron un intenso trabajo de relevamiento territorial que incluye, entre otras tareas, el estudio de las condiciones técnicas y logísticas que ofrece cada aspirante. Con los datos obtenidos en los diferentes campos y predios que ofrece cada adoptante, se realizaron informes y evaluaciones que determinaron qué tipo y cantidad de animales se entregará en adopción.
El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, manifestó: “Gracias a la gran experiencia que tienen los miembros del Consejo en el cuidado de animales y en otros procesos de adopción animal, se ha podido avanzar de manera muy rigurosa y ordenada en la selección de los candidatos”. Y agregó: “En solo dos meses y medio, se ha visitado casi el 80 % de los aprobados preliminares a través de la inscripción online. De ellos, 68 candidatos han pasado a la siguiente etapa hasta la fecha, y está previsto entregarles unos 1000 animales”.
Sofía Gonzales, la primera adoptante que recibe hoy los 29 animales, declaró: “Tenemos una vasta experiencia con llamas en el piedemonte mendocino y en El Bolsón, Río Negro, y reafirmamos que la llama es el animal ecológicamente correcto para el ambiente del piedemonte. Nuestra intención a largo plazo es concientizar a los pobladores de que la llama es mucho mejor para estas zonas que otros animales”.
Gonzales aseguró que este animal tiene gran capacidad de adaptación y no rompe ni erosiona el suelo, como sucede con otras especies de caprinos y vacunos, y agregó: “Vivimos en un puesto ubicado en el piedemonte, casi en precordillera, en Las Heras, donde funciona actualmente un Centro de Permacultura y Ecoturismo Rural que tiene todas las características para albergar a las llamas en su hábitat natural, donde podrán estar pastando libremente”.
A la fecha han encontrado nuevo hogar 1000 animales, que serán derivados a los candidatos que fueron aprobados luego de la visita a los campos. Esto significa que alrededor del 60 % de los animales ya han sido ubicados.
De todas las especies en adopción, han encontrado adoptante el 100 % de los ponis, llamas, pavos reales, gallinas de Guinea, faisanes, patos, búfalos de la India y cabras de Angora. Por otro lado, más del 70 % de las siguientes especies ya tienen asignado un hogar: gamos blancos y pintados, ovejas de Jacob y somalíes. El resto de los animales serán derivados en los próximos dos meses, luego de que se finalicen los trámites de la documentación, se firmen los acuerdos y los adoptantes completen los requerimientos de infraestructura adicionales que se solicitaron durante las visitas.
ecoparque, zoológico, adopción,
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025