
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Carlos Skliar es licenciado en Fonoaudiología y doctor en Fonología, especialidad en Perturbaciones de la Comunicación Humana por en la Facultad de Ciencias de la Recuperación Humana.
Es profesor adjunto del doctorado en Fonoaudiología de la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA), desde 1991; y profesor adjunto en la Facultad de Educación, departamento de Estudios Especializados de la Universidad Federal de Río Grande do Sul, Porto Alegre, Brasil, desde 2001. Es investigador independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET), desde marzo de 2007; investigador del Área Educación, desde marzo de 2005, coordinador y docente del Diploma Superior en Pedagogías de las diferencias, desde 2014, y coordinador y docente del curso de posgrado en Escrituras: Creatividad humana y Comunicación, desde 2017, en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Buenos Aires. Además de contar con antecedentes académicos como docente efectivo y docente invitado en diferentes universidades argentinas, de Brasil, de Colombia y de la Unión Europea, fue miembro de diversas comisiones evaluadoras y de comités académicos y ha brindado asesoramiento en carreras de grado y posgrado.
Disertación "La educación como interrupción del mundo"
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025