En terapia: "Han aumentado las consultas, sobre todo por crisis familiares o de pareja"
La psicóloga Leticia Valladares estuvo en "Like a las 10" y explicó cómo reconocer un ataque de pánico. Siguen en alza las consultas por ansiedad, depresión y angustia.
Luego de casi un año del confinamiento que alcanzó a todo el mundo a causa de la pandemia por coronavirus, es importante hacer un análisis de las consecuencias psicológicas que ha dejado y dejará el aislamiento. La licenciada en Psicología Leticia Valladares estuvo en Like a las 10 dialogando sobre cómo hacerles frente a los problemas cotidianos en este contexto tan particular.
“Durante la pandemia, han aumentado las consultas por trastornos de ansiedad, por sintomatología depresiva y angustia, sobre todo, crisis familiares o de pareja, y de convivencia”, aseguró la especialista.
La licenciada explicó cómo reconocer uno de los problemas que más aquejan a la población: los ataques de pánico. Si bien es un término muy popularizado, es importante tener en cuenta la sintomatología. El ataque de pánico se caracteriza por la aceleración de la frecuencia cardíaca, un golpeteo en el corazón, la sudoración de manos, transpiración , dolor o molestia en el tórax, sensación de mareos o náuseas, escalofríos, sensación de ahogo o falta de aire.
“Es similar a lo que ocurre cuando se te baja la presión. También surge la sensación de que te vas a morir y se agudiza el miedo a que suceda. Si bien son episodios cortos, están cargados con sintomatología física. Lo fundamental es consultar con un profesional”, agregó Valladares.
La especialista afirmó que todas las enfermedades o problemas psicológicos que las personas acarrean hoy en día se debe a que de repente se vieron forzadas a cambiar su rutina de manera abrupta. “La rutina, de cierto modo, nos da la sensación de seguridad o de certeza, pero se ha alterado muy bruscamente con la pandemia, además del miedo de contraer COVID-19. Entonces, de repente, para una persona que tenía su rutina armada, verse encerrado trae un montón de consecuencias”, explicó la licenciada.

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025