
A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
El 22,8 % de los ingresos son destinados a alimentos. En ese rubro, Mendoza se encuentra en la media nacional. Mirá las infografías.
Foto: Télam
Según los resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2017-2018 difundidos por el Indec, el gasto en alimentos y bebidas no alcohólicas representa el 22,8 % del consumo de los hogares a nivel nacional. En ese rubro, Mendoza se encuentra dentro de la media.
Por otra parte, según el informe, el 14,5 % del gasto se destina a vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, mientras que el 14,4 % se asigna a transporte.
Patagonia y Gran Buenos Aires (GBA) son las regiones con menor proporción de gasto en alimentos. Noroeste y Noreste, en cambio, son las zonas con mayor peso de este rubro.
En los hogares con nivel educativo muy alto, el gasto en alimentos representa el 14,9 % del consumo. En cambio, en aquellos con clima educativo muy bajo, alcanza el 36,2 %.
Los hogares que no tienen adultos mayores de 65 años destinan el 5,1 % a salud. Este número asciende al 9,5 % para hogares con un adulto mayor y al 14,2 % cuando hay dos y más adultos mayores en la vivienda.
Los hogares inquilinos tienen el 28,3 % de gastos relacionados con la vivienda: 13,8 puntos porcentuales más que la media nacional.
En cuanto a los medios de pago, el Indec determinó que el 69,4 % de los gastos de consumo relevados se realizó en efectivo, y el 19,4 %, con tarjeta de crédito y débito.
Sobre los lugares de compra, el 35 % del gasto en alimentos se realizó en negocios especializados (panadería, carnicería, verdulería, etcétera); el 25,2 %, en supermercados; y el 19,3 %, en autoservicios. Más del 80 % de este gasto se realiza en efectivo.
Los montos de las compras realizadas a través de internet representan un porcentaje muy pequeño (el 3,5 %) del consumo total. Sin embargo, el uso de internet se encuentra extendido en algunos gastos, como transporte de media y larga distancia (el 51,7 %) y turismo (el 36,4 %).
argentina, gastos, indec, salud, alimentos, vestimenta, educacion, ,
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025