
A un año de la marcha federal universitaria
El 24 de abril de 2024, una multitud se movilizó en todo el país por la educación pública, gratuita ...
23 DE ABRIL DE 2025
La cifra corresponde a la medición que hizo la DEIE para octubre. A nivel nacional, el Indec indicó que la Canasta Básica llegó a $ 35 647.
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
Mes a mes, la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) difunde la evolución de la Canasta básica de alimentos (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT), que representa el conjunto de bienes y servicios que satisfacen las necesidades comunes de la población. Las familias que tienen ingresos por debajo de la CBT se consideran pobres.
De esta manera, en Mendoza, una familia integrada por cuatro miembros (dos adultos y dos menores de edad) necesitó en octubre 30 668 pesos para no ser considerada pobre, un aumento del 1,44 % respecto de septiembre.
Mientras tanto, las familias que registren ingresos por debajo de los 11 617 pesos son consideradas indigentes.
Los números provinciales se difunden en simultáneo con los porcentajes que registra el Indec a nivel nacional. En este caso a nivel país, la canasta básica alimentaria subió el 2,1 % en octubre de 2019 con respecto a septiembre y el 45,9 % interanual.
Para el Indec, que utiliza metodologías similares a la DEIE, la CBT registró un incremento del 2,5 % en octubre frente a septiembre y del 47,1 % interanual, con un piso de 35 647 pesos para delimitar la línea de pobreza para una familia de cuatro integrantes.
pobreza, cbt, canasta básica, deie, indec, octubre,
El 24 de abril de 2024, una multitud se movilizó en todo el país por la educación pública, gratuita ...
23 DE ABRIL DE 2025
Una investigación indicó que las políticas públicas implementadas en las últimas décadas para ...
23 DE ABRIL DE 2025
Clacso recuperó todos los materiales del Programa Nacional de Educación Sexual en Argentina entre ...
22 DE ABRIL DE 2025