En marzo de 2022, el costo de menstruar osciló entre $4890 y $5311 anuales
La información fue publicada en el marco de la campaña #Menstruacción, junto con la organización Ecofeminita. En mayo de 2020, el costo oscilaba entre $2930 y $3780.
Foto: www.elconfidencial.com
La campaña #Menstruacción y Ecofeminita calcularon el costo de menstruar en marzo de 2022. A nivel nacional, se estima un gasto promedio anual de $ 4890 si se usan toallitas o de $ 5311 si se usan tampones. Este total surge del cálculo de que el precio por toallita durante el mes de marzo fue de $ 17,10, y por tampón, de $ 18,57. El estudio considera 22 productos por persona por ciclo y 13 ciclos al año.
A pesar de que, en el último semestre, los aumentos de los precios de estos productos muestran una clara aceleración, también es importante destacar que han estado por debajo el nivel de inflación entre octubre de 2021 y marzo de 2022. El informe fue publicado por Ecofemidata, cuyo objetivo es visibilizar la desigualdad de género. Para ese fin, aportan indicadores, estadísticas e informes, es decir, datos palpables “al servicio de las discusiones y luchas feministas”. El equipo no solo realiza estas investigaciones, sino que, además, deja a disposición las metodologías y códigos de programación para que quien quiera pueda replicarlas.
???? El equipo de Ecofemidata publicó un nuevo informe con datos actualizados a precios de marzo. Considerando un promedio de 13 ciclos al año y 22 productos por persona, estimamos un costo anual por persona promedio de $4.890 usando toallitas y $5.311 con tampones. pic.twitter.com/EMwt4H189D
— Ecofeminita (@EcoFeminita)
“En un contexto de profunda crisis económica, en el que las familias trabajadoras pierden poder adquisitivo continuamente, el gasto en productos de gestión menstrual (de primera necesidad para los cuerpos menstruantes) significa una complicación extra para hogares vulnerados”, publicaron desde Ecofeminita.
Para sanar esta desigualdad, reclaman políticas concretas, como la quita de IVA y la provisión gratuita de los productos de gestión menstrual. Es necesario, además, contar con más investigaciones y datos al respecto.
La investigación se llevó adelante mediante el programa #MenstruScrapper y su codificación se encuentra disponible. El software fue ejecutado el 13 de marzo de 2022 sobre la página Precios Claros. A esta información, se sumó la obtenida en semestres anteriores, hasta septiembre de 2019. Se obtuvieron 32.510 observaciones en total.
Fuente: Ecofeminita
menstruación, precio de menstruar, toallitas y tampones, inflación,
Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
Salud mental: persisten los coletazos de la pandemia
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Argentina lidera el consumo de alcohol en América Latina: ¿cómo se compara con el resto del mundo?
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025