Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En 2015 hubo 111.699 nacimientos de madres adolescentes menores de 20 años. Esta cifre descendió a 87.118 en 2018.
Foto: tvpública.com.ar
El embarazo adolescente bajó un 20% en los últimos 3 años en la Argentina, anunció hoy el secretario nacional de Niñez Adolescencia y Familia, Gabriel Castelli, durante una jornada sobre embarazo no intencional en la adolescencia que se realiza en la ciudad de Salta.
"En 2015 hubo 111.000 nacimientos de madres adolescentes. En 2018 bajó a 87.118", aseguró Castelli durante la Jornada Prevenir y Actuar frente a los abusos sexuales y embarazos en la niñez y adolescencia.
En este sentido, el funcionario destacó: “Esta reducción del 20% del embarazo adolescente es fruto del trabajo interinstitucional de Nación y provincias, porque en un país federal, son los gobiernos locales quienes implementan las políticas públicas”.
El funcionario dijo que "la reducción del embarazo en menores de 18 años muestra la evolución positiva de trabajar intersectorialmente: gobiernos nacional y provinciales y sociedad civil".
La jornada, que se realiza en el Centro Cultura América, tiene entre sus objetivos relevar la magnitud de los abusos sexuales y embarazos forzados en niñas y adolescentes menores de 15 años y difundir el “Protocolo de intervención ante situaciones de maltrato infantil, abuso sexual y violencia de género” del Ministerio de Educación.
Cabe destacar que la provincia de Salta es una de las 12 provincias donde se aplica el ENIA, distritos que “fueron seleccionados por tener las tasas más elevadas” de embarazos adolescentes, explicó a esta agencia, la socióloga Silvina Ramos, coordinadora del Plan.
Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Formosa, Chaco, Misiones, Catamarca, Entre Ríos, Corrientes, La Rioja y la provincia de Buenos Aires, son las otras provincias donde se aplica el proyecto gubernamental.
“Dentro de esas provincias, trabajamos en 36 departamentos donde identificamos escuelas. Allí se capacitó a más de 12.000 docentes para atender la demanda de casi el 50% de adolescentes de cada distrito”, detalló el titular de Niñez.
embarazo, adolescentes, argentina,
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025