
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Los datos se desprenden del último informe realizado por el Observatorio de Femicidios "Adriana Marisel Zambrano", de la Asociación Civil La Casa del Encuentro. En total, 139 mujeres fueron asesinadas en la Argentina en casi siete.
Foto: Publicada por Télam
Unidiversidad / Fuente: Télam- Asociación Civil La Casa del Encuentro
Publicado el 03 DE OCTUBRE DE 2020
Desde que comenzó en el país la cuarentena por la pandemia de coronavirus, hace casi siete meses, los casos de violencia de género fueron en aumento y hasta el momento hubo al menos 139 feminicidios y tres transfeminicidios.
Los datos se desprenden del último informe realizado por el Observatorio de Femicidios "Adriana Marisel Zambrano", de la Asociación Civil La Casa del Encuentro y en el que además se indica que en los últimos 14 días hubo 10 femicidios y un nuevo transfemicidio.
Además, en el documento, que incluye datos desde el 20 de marzo pasado hasta las últimas horas, se indicó que el 63% de las víctimas fue asesinada en su vivienda y que Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos.
Como consecuencia de los crímenes 164 hijas e hijos se quedaron sin madre; y se señaló además que el 64% de los femicidas eran parejas o ex parejas de las víctimas.
El detalle del informe muestra, al igual que los anteriores, que la vivienda compartida es el sitio más inseguro para las mujeres y que los golpes son la principal causa de muerte.
En el informe detallan que 19 víctimas ya habían realizado la denuncia; que dos femicidas tenían prohibición de acercamiento; y que otros seis pertenecen o pertenecieron a una fuerza de seguridad.
Desde el Observatorio reclaman una vez más, como lo vienen haciendo en los 14 informes realizados desde marzo pasado, que "la labor del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad debería centrarse en fortalecer, con los indicadores que surgen de las atenciones de la Línea 144, a cada una de las provincias para garantizar los derechos vulnerados de las personas en situación de violencia".
feminicidios, transfeminicidios, argentina, ministerio de las mujeres, géneros y diversidad, asociación civil la casa del encuentro, cuarentena, ,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025