
"Adolescencia", la serie que pone en primer plano los vínculos y la educación digital
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025
Especialistas sostienen que está dentro de una curva habitual para esta época del año. Sintomatología a tener en cuenta y recomendaciones para cuidar la salud. La importancia de aislarse para no contagiar, evitar cambios de temperatura y tomar líquido.
El especialista recalcó la importancia de que la persona se aísle cuando tiene síntomas de tipo respiratorio para no seguir contagiando. Foto: Criar con sentido común
Las consultas y atenciones por enfermedades respiratorias de tipo infeccioso en las guardias de hospitales y centros asistenciales de Mendoza se incrementaron en las últimas dos semanas. Si bien el especialista Raúl Lisanti sostuvo en Radio U que se trata de una curva evolutiva que se intensifica en esta época, el número de casos está dentro de lo habitual. Durante la entrevista, también describió cuál es la sintomatología a tener en cuenta y brindó recomendaciones para cuidar la salud.
“Probablemente, este año lo que esté pasando es que, como venimos de años en los que la vacunación antigripal en algunas edades está un poco floja, se haya incrementado la circulación de virus de tipo gripe", analizó Lisanti, neumonólogo, especialista en enfermedades respiratorias. Explicó que los virus más problemáticos son los de la gripe para todas las edades. En los más pequeños, es el causado por el virus sincicial respiratorio (VSR), que en los menores de dos años da bronquiolitis. “Después, en el resto de las personas, los virus pueden dar desde un cuadro tipo gripal, caracterizado por fiebre, algo de rinitis y dolor de garganta, quebrantamiento general, hasta casos más severos, como neumonía”, afirmó.
Por eso, recalcó la importancia de que la persona se aísle cuando tiene síntomas de tipo respiratorio para no seguir contagiando. También se recomienda que evite el frío, los cambios de temperatura y la automedicación, además de tomar mucho líquido.
Escuchá la entrevista completa.
Doctor en Medicina y especialista en enfermedades respiratorias
enfermedades respiratorias, gripe, bronquiolitis, mendoza,
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025
Esa fue la conclusión de un trabajo de la investigadora Laura Zalazar, del Conicet. Los más ...
27 DE MARZO DE 2025
Pese a que hay algunas ordenanzas municipales que prohíben la tracción a sangre, aún falta un plan ...
26 DE MARZO DE 2025