
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Así lo afirmó a Radio U Patricio Eleisegui, periodista especializado en agrotóxicos, que habló de la crisis ambiental causada por este herbicida contaminante, utilizado a nivel global.
Foto publicada en laarena.com.ar
Patricio Eleisegui, periodista especializado en agrotóxicos, habló en Radio U sobre la grave crisis ambiental originada por el uso de los agroquímicos a nivel global, ya que el 3 de diciembre se conmemoró el Día Mundial del No Uso de Plaguicidas. Sobre lo que significa esta fecha para el planeta y en especial para nuestro país, Eleisegui explicó: "Nosotros tenemos una historia bastante larga con el uso de estos productos, más de medio siglo, está presente en el agro de muchas maneras. Lo que ocurre es que a partir de los años 90, con la irrupción de la tecnología de los transgénicos, a partir de la soja RR, esto pega un salto cualitativo enorme y se multiplican los indicadores de utilización de estos productos".
Escuchá la entrevista completa.
Periodista y escritor
sociedad, glifosato, agrotóxicos, transgénicos, contaminación, eleisegui,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025