En busca de equiparar licencias por cuidado, más allá del género
Un proyecto de ley presentado por Marisa Uceda y Gabriela Estévez (FDT) apunta a equipar derechos y condiciones de las personas gestantes dentro del mundo laboral.

Foto: El Economista
Unidiversidad / Radio U
Publicado el 03 DE JUNIO DE 2021
En busca de una ley que abarque la igualdad y equidad de género, las diputadas nacionales por el Frente de Todos Marisa Uceda y Gabriela Estévez presentaron un proyecto de ley en el Congreso de la Nación que busca modificar el régimen de licencias de cuidado de las personas trabajadoras, independientemente de su género. La iniciativa tiene como finalidad la integración de principios de no discriminación e inclusivos, y la necesidad de contemplar las diferentes realidades y formas en que hoy se constituyen las familias.
Marisa Uceda habló sobre este proyecto en Radio U y señaló que la modificación del sistema de licencias por nacimiento permitirá una nueva mirada en el reconocimiento de derechos, ya que serán ejercidos desde una verdadera igualdad y perspectiva de género por las personas trabajadoras.
“Este proyecto pone en igualdad de derechos y condiciones a las personas gestantes dentro de las relaciones laborales. Las tareas de cuidado tienen que tener otra lógica, otra redistribución”, sostuvo Uceda.
La iniciativa presentada por las diputadas apunta al sector privado. Entre las modificaciones, no solo aparece la ampliación del tiempo de las licencias; también se crean nuevas en razón de las técnicas de reproducción asistida. A su vez, se equipara la licencia de adopción con la de nacimiento y se incorporan licencias por salud, tanto para hombres como para mujeres.
“Las familias van a poder decidir cómo organizar la carga horaria de los cuidados, ya que sus integrantes van a tener la posibilidad de acceder a esta licencia. Con esto van a empezar a cambiar los paradigmas de la familia”, comentó Marisa Uceda.
El objetivo principal es equiparar las licencias de cuidados entre las personas trabajadoras independientemente de su género. Vamos por una nueva perspectiva en el reconocimiento de derechos desde una verdadera igualdad y perspectiva de género por las personas trabajadoras. pic.twitter.com/o3f7nIoR4I
— Marisa Uceda (@MarisaUcedaOk)
Escuchá la entrevista completa.
Audio
-
Entrevista a Marisa Uceda.
Diputada nacional (Frente de Todos)
igualdad de género, proyecto de ley, trabajo, licencias, ciudados, frente de todos, marisa uceda, gabriela estévez,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025