
“Desclasificar documentos no significa que vos puedas acceder a ellos”
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
El suplemento impreso de Edición U analizó el fenómeno de la migración del sistema de enseñanza público al privado en la última década.
La inversión pública aumentó y la cantidad de posibilidades para permanecer en la escuela crece día a día, al menos en lo formal. Pero en los números se ve claramente que hay una migración sostenida de los chicos de la primaria estatal hacia el sector privado. De los que asisten al sistema educativo, el 17,09 por ciento de los padres elige colegios privados para enviar a sus chicos, un 4 por ciento más que en los últimos 10 años. Estos datos son oficiales pero otras mediciones hablan de un crecimiento aún mayor y reportan un 8 por ciento el nivel de migración en una década.
Por ejemplo, para el Centro de Estudios de la Educación Argentina, dependiente de la Universidad de Belgrano, entre 2002 y 2010, en Mendoza la matrícula estatal cayó 8,6 por ciento en detrimento de la privada. Según este informe sólo San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán mantuvieron sus números positivos a favor del sector estatal.
Mirá el especial interactivo ingresando aquí.
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
Será del 8 al 19 de abril en el Le Parc. Hablamos con Mariela Olivera Almada, referente y fundadora ...
03 DE ABRIL DE 2025
Así lo aseguró Raúl Mercado, personal de apoyo del Conicet, quien participó en la guerra de ...
03 DE ABRIL DE 2025