
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El proyecto es impulsado por la mayoría de los bloques opositores. La sesión especial en Diputados cuenta con la presencia del oficialismo, que aceptó tratar la iniciativa.
Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 12 DE SEPTIEMBRE DE 2019
La Cámara de Diputados de la Nación debate este jueves el proyecto consensuado sobre emergencia alimentaria impulsado por la mayoría de los bloques opositores, en una sesión que finalmente cuenta con la presencia del oficialismo, que aceptó tratar la iniciativa. El proyecto, que se consensuó sobre la base de más de diez proyectos presentados por diferentes bloques, plantea la prórroga del Decreto 108 firmado por Eduardo Duhalde en 2002 y que se extienda hasta el 31 de diciembre de 2022 la Emergencia Alimentaria Nacional. También impulsar la creación del Programa de Alimentación y Nutrición Nacional.
A través del proyecto se establece "un incremento de emergencia como mínimo del 50 % de las partidas presupuestarias vigentes del corriente año correspondientes a políticas públicas nacionales de alimentación y nutrición", indicaron fuentes parlamentarias.
Además, faculta a la Jefatura de Gabinete, "a partir del 1.º de enero del año 2020 y hasta que dure la emergencia, a actualizar trimestralmente las partidas presupuestarias correspondientes a políticas públicas nacionales de alimentación y nutrición".
Con la presencia de los integrantes de las nueve bancadas que firmaron el pedido de sesión, a la oposición le sobran diputados para alcanzar el quórum de 129 legisladores, por lo que el oficialismo finalmente decidió sumarse a la sesión desde el comienzo.
El pedido de sesión especial fue firmado por los presidentes de los bloques del Frente Para la Victoria, Agustín Rossi; de Red Argentina, Felipe Solá; del Movimiento Evita, Leonardo Grosso; del Frente Renovador, Carla Pitiot; de Somos, Victoria Donda, y de Nuevo Espacio, Alejandra Rodenas, todos los cuales a nivel electoral integran el Frente de Todos. También suscriben la solicitud el presidente del bloque Argentina Federal, Pablo Kosiner; Jorge Franco, del Frente de la Concordia Misionero, e Ivana Bianchi de Unidad Justicialista, entre otros.
emergencia, alimentaria, proyecto, congreso, oposicion, oficialismo,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024