
Media Data 06
25 de abril de 2025: "¿Qué es la economía del conocimiento y cuál es su impacto en la vida ...
25 DE ABRIL DE 2025
Son datos del Ministerio de Salud de la Nación. En el Día Internacional de la Prevención del Embarazo Adolescente, la ginecóloga María Elisa Moltoni dialogó con Radio U sobre la importancia de la planificación familiar, los métodos anticonceptivos y el fomento de la información para los jóvenes.
El embarazo adolescente constituye un "grave problema dentro del campo de la salud pública". No es solo porque se asocia a una mayor mortalidad y riesgo de complicaciones, tanto para la madre como para el feto, sino porque alrededor del 10 % de estos embarazos terminan en abortos.
En los países donde el aborto no está legalizado, como en la Argentina, las mujeres jóvenes y de bajos recursos se someten a procedimientos en condiciones inseguras con riesgo para su salud y su vida. En el mundo, se calcula que más del 40 % de los embarazos son no planificados o no intencionales, con cifras cercanas al 60 % en nuestro país.
"Se está trabajando desde el asesoramiento en métodos anticonceptivos más eficaces. El objetivo es que se pueda llegar a bajar la tasa del embarazo adolescente", sostuvo en diálogo con Radio U la doctora María Elisa Moltoni, ginecóloga del Departamento de Planificación Reproductiva de Halitus Instituto Médico.
Por eso, la médica apuntó a la importancia que tiene que los jóvenes accedan a información efectiva sobre cómo cuidarse durante las relaciones sexuales y evitar así la transmisión de enfermedades y el embarazo no deseado. "Muchos de los adolescentes inician su primera vez sin saber que se tienen que cuidar", indicó.
Sostuvo que la información tiene que estar a la mano de los jóvenes, de manera interrelacionada, en la escuela (con la Educación Sexual Integral) y en los barrios, para que sepan que pueden acudir a los centros de salud para hacer las consultas que necesiten.
Escuchá la entrevista completa.
Médica ginecóloga del Departamento de Planificación Reproductiva de Halitus Instituto Médico
25 de abril de 2025: "¿Qué es la economía del conocimiento y cuál es su impacto en la vida ...
25 DE ABRIL DE 2025
Tras la muerte de Francisco, el papa argentino, hablamos con Alberto Molina, docente e investigador ...
25 DE ABRIL DE 2025
El 24 de abril de 2024, una multitud se movilizó en todo el país por la educación pública, gratuita ...
23 DE ABRIL DE 2025