Elon Musk ya prueba la conexión a internet por satélite con "smartphones" Android
El plan del empresario para hacer que Starlink se convierta en un proveedor de internet para dispositivos móviles va tomando forma. Así lo comunicó el CEO de SpaceX en la red social X.

El plan de Elon Musk para hacer que Starlink se convierta en un proveedor de internet para teléfonos celulares está avanzando según lo planeado. En una publicación hecha en X, comentó que consiguió batir un hito dentro de este campo. Así, el proyecto va tomando forma y la conectividad global a través de una constelación de satélites en órbita baja está cada vez más cerca de convertirse en una realidad.
Tener conexión a internet mediante Starlink no es nada nuevo, pero la principal diferencia se encuentra en el modo de conexión. Hasta ahora, contar con Starlink en los hogares tenía ciertas implicaciones físicas, como la instalación de una antena y un router que es el encargado de ofrecer la señal vía wifi a los dispositivos. Elon Musk busca acabar con esto por completo y conectar los celulares a internet directamente vía satélites.
Cada vez más cerca de ofrecer conexión satelital a celulares
En la publicación en X hecha por Elon Musk se puede leer: “SpaceX acaba de alcanzar una velocidad de descarga máxima de 17 Mb/s desde el satélite directamente al teléfono Samsung Android sin modificar”. Esto significa que muy pronto podríamos estar navegando por Internet en las zonas más remotas del planeta utilizando teléfonos actuales.
De todas formas, la velocidad de 17 Mb/s es inferior a lo que ofrecen las redes 4G e incluso más lejos de las velocidades 5G. Sin embargo, es un paso crucial hacia un futuro en el que la conexión satelital sea una opción viable para todos. Imaginemos poder enviar mensajes, hacer llamadas y navegar por la web en lugares donde antes era impensable.
A pesar de este avance, aún hay desafíos por superar. La tecnología de Starlink debe mejorar para competir con las redes terrestres existentes. Sin embargo, la posibilidad de tener cobertura mundial sin limitaciones de roaming es tentadora. En los próximos años, es probable que más usuarios consideren las tarifas de Starlink como una alternativa confiable para acceder a Internet en cualquier lugar.
Está claro que la conexión satelital es el futuro de las telecomunicaciones, pero todavía hay mucho camino por recorrer. Elon Musk debe mejorar su servicio y elevarlo hasta unas cuotas similares a las que ofrecen las teleoperadoras convencionales.
Además, no habrá revolución sin competencia. Para que esto ocurra, deberán salir al mercado empresas que ofrezcan este servicio.
Fuente: Noticias Argentinas
internet por satélite, celulares, elon musk,

"A pesar de lo que muchos creen, el mate contiene cafeína, no ‘mateína’"
Especialistas del Conicet descifraron el genoma de la yerba mate. El estudio fue publicado, que tuv ...
17 DE ENERO DE 2025

"Meme coins" o criptomonedas meme: qué son y cómo protegerse de futuras estafas
Las criptomonedas basadas en memes combinan humor viral y finanzas, pero detrás de su atractivo ...
15 DE ENERO DE 2025

El año que Walter Manucha llegó a la Academia Mundial de Ciencias
El reconocido investigador del Imbecu y flamante vicedirector del CCT-Mendoza fue incorporado en ...
10 DE ENERO DE 2025