La Ciudad de Mendoza, elegida para un programa internacional de innovación de datos
Es una de las diez urbes del mundo seleccionadas por una ONG estadounidense. La Municipalidad busca desarrollar un sistema informático que registre digitalmente los accidentes de tráfico.

Foto: Prensa Ciudad de Mendoza
La Ciudad de Mendoza fue seleccionada por el programa Incubadora de Ciudades, que lanzó la ONG estadounidense Open Data Policy Lab para desarrollar durante seis meses un proyecto de datos abiertos basado en un sistema informático que permitirá registrar digitalmente los accidentes de tráfico. La capital mendocina fue elegida junto a otras nueve ciudades del mundo para esta primera edición del programa, que ayuda a los intraemprendedores públicos a convertir en realidad sus ideas de innovación de datos brindando capacitación práctica y acceso a consultoría durante un período de seis meses, informaron desde el municipio.
Según detallaron, el proyecto que impulsa la Municipalidad de Mendoza es un sistema informático que permitirá la modernización cartográfica y digital de las actas de accidentes de tráfico en la ciudad a través de la integración de los servicios digitales y de infraestructura vial.
Con este sistema, buscan facilitar la identificación de los puntos calientes o zonas con mayor densidad de accidentes, lo que permitirá implementar políticas públicas que mitiguen los impactos territoriales y el número de eventos registrados. Además, destacaron: "Esta innovación en materia de datos tendrá un impacto positivo a nivel social, ya que significa mayor seguridad para las personas que circulan en cualquier medio de transporte por las calles de la Ciudad".
La otras ciudades seleccionadas son Winnipeg (Canadá), Beersheva (Israel), Albuquerque (Estados Unidos), Syracuse (Estados Unidos), Timisoara (Rumania), Changunarayan (Nepal), Nueva York (Estados Unidos), Springfield (Estados Unidos) y Guayaquil (Ecuador).
Según indicaron desde el municipio, la Incubadora de Ciudades es un programa único en su tipo que fomenta las innovaciones de datos en el éxito y escala de las ciudades. El programa auspicia un trabajo de vanguardia en varios desafíos urbanos y empodera a los funcionarios para crear colaboraciones de datos, acuerdos de intercambio de datos y otros sistemas, añadieron.
ciudad de mendoza, innivación de datos, incubadora de ciudades,

Qué se pone en riesgo cuando dudamos de lo científicamente comprobado
El volumen de información que circula a diario es abrumador. En el medio, se filtran "fake news" qu ...
28 DE MARZO DE 2025

Un osciloscopio digital único en el país fortalece al Balseiro
En el campo de las telecomunicaciones, esta tecnología permite observar, analizar y procesar señale ...
25 DE MARZO DE 2025