![Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?](https://www.unidiversidad.com.ar/cache/d51932686043d6cf2a9f41997d2efc8e_375_750_c.jpg)
Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
Rodrigo Sepúlveda, periodista especializado en derechos humanos, recordó a Elba Morales tras su pérdida física en el día de ayer. Militante incansable, la mujer dedicó la mayor parte de su vida a la defensa y vigencia de los derechos humanos. Su partida deja un valioso ejemplo de lucha y un legado imprescindible.
Fotografía: Aldo Yebra
Elba Morales nació en la provincia de Río Negro en 1938. En Mendoza trabajó en el acompañamiento a las familias chilenas refugiadas luego del golpe de Estado de 1973 y en la posterior organización para que esos refugiados pudieran salir hacia Alemania.
Asimismo, se desempeñó en la Comisión de Familiares que participó en la reconstrucción de los hechos cometidos durante el terrorismo de Estado en Mendoza y en la elaboración y presentación de denuncias y querellas ante la Justicia Federal.
En 1987 ingresó a la Fundación Ecuménica de Cuyo para desempeñarse en tareas de apoyo económico y asistencia a las familias víctimas de la última dictadura cívico-militar. A partir del 2003, con la reapertura de los juicios contra los autores de delitos de lesa humanidad, Elba participó activamente en la elaboración de denuncias y querellas.
Junto con María Gil de Camín, la “Pocha”, Elba realizó investigaciones para dar con la nieta apropiada Celina Manrique Terrera, logró la restitución de su identidad y descubrió el Campo Las Lajas, lugar utilizado por la Fuerza Aérea como Centro Clandestino de Detención que permaneció oculto por más de 25 años. A partir de entonces, dirigió y coordinó las tareas de búsqueda de restos de detenidos desaparecidos en ese lugar del piedemonte lasherino.
Entrevista a Rodrigo Sepúlveda, periodista
derechos humanos, elba morales, medh, rodrigo sepúlveda,
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025