Salud mental: persisten los coletazos de la pandemia
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
El número comenzó a crecer a mayor ritmo durante los últimos años. El dato se desprende de un informe elaborado por el Instituto Nacional de Chile (INE) basado en los resultados del censo de 2017.
Foto: Clase Ejecutiva.
El 9 % de los extranjeros residentes en territorio chileno son argentinos. El dato se desprende de un informe elaborado por el Instituto Nacional de Chile (INE) basado en los resultados del censo realizado en abril de 2017.
De acuerdo al INE, el “número de inmigrantes residentes en el país es de 746 465, lo que supone el 4,35 % de la población, siendo los argentinos el 9 % del total de los extranjeros residentes”.
Otro dato a tener en cuenta es que el 67 % de esos extranjeros residentes en Chile aseguró haber llegado al país trasandino a partir de 2010, lo que indica que hubo una aceleración de la tasa de inmigración durante los últimos años. Como referencia, el INE remarca en su informe que la población inmigrante en Chile en el año 1992 era de solamente el 0,8 %, mientras que en 2017 superaba el 4 %.
Guillermo Pattillo, director del INE, consideró que la información recolectada resulta fundamental para la implementación de políticas públicas que atiendan a este tipo de relaciones internacionales. La Argentina es el quinto país con más residentes en calidad de extranjeros en Chile. La colonia más numerosa es la peruana, ya que el 25,3 % de quienes emigran hacia ese país provienen de Perú. El segundo lugar lo ocupa Colombia, con el 14,2 %, y luego Venezuela, con el 11,2 %. Bolivia detenta el cuarto puesto del ranking, con el 9,9 %, y a continuación está la Argentina.
Otro dato relevante publicado hoy por el INE es que 2 185 792 personas se consideran pertenecientes a algún pueblo indígena u originario, lo que supone casi el 13 % de la población chilena.
El pueblo mapuche es claramente el más representado, con el 80 %, seguido por el aymara, con el 7 %, y el diaguita, con el 4 %.
chile, argentina, inmigracion, sudamerica, andes,
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025