El uso del barbijo en espacios cerrados, cada vez menos frecuente en Mendoza
Pese a la obligatoriedad del uso de tapabocas en lugares cerrados, muchos comercios no exigen su cumplimiento. Almacenes, kioscos, ferias, paseos de compras, bares y boliches son los sitios de la provincia donde existe el menor control.

Foto: Télam
Con un promedio de 20 casos diarios y una merma en la tasa de mortalidad debida a la COVID-19, Mendoza cuenta con un panorama epidemiológico favorable y, por ello, se transformó en la primera provincia en adoptar el uso optativo del barbijo en todos los ámbitos educativos. Sin embargo, el empleo de tapabocas sigue siendo obligatorio en los espacios cerrados, como el transporte público, los supermercados y los lugares de trabajo.
Pese a ello, muchos sitios han dejado de exigir su utilización y cada vez es más frecuente observar a personas sin mascarillas realizando sus actividades diarias. Tales son los casos de los comercios de barrio (como almacenes, dietéticas o comercios de venta de ropa) y paseos de compras temporales (ferias cerradas y locales de venta de comidas).
En los bares y en los boliches, tampoco se ve el uso del barbijos, pese a que en estos lugares está en plena vigencia el mandato de su uso como una medida sanitaria.
Este viernes 1.º de abril, el Ministerio de Salud de la Nación eliminó el distanciamiento social, a través del cual se respetaba una distancia de 2 metros entre persona y persona, e incluso en los bancos o en los híper se señalizaba esta norma para prevenir los contagios.
La recomendación de Nación
Pese a esta flexibilización, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, volvió a hacer hincapié en la recomendación de mantener el uso del barbijo en los espacios cerrados. En ese sentido, la funcionaria remarcó la importancia de no relajarse, ya que esta época del año trae aparejado el aumento de casos de otras enfermedades virales, como la gripe y el sarampión.
De hecho, en la provincia ya se vio una buena cantidad de personas en las guardias de los hospitales debido al aumento de casos de gripe A .
"Considerando la situación epidemiológica, la sanitaria y los avances de la campaña de vacunación, es menester actualizar las medidas generales para prevenir tanto la COVID-19 como otras infecciones respiratorias estacionale, con el fin de proteger la salud pública", indica la Resolución 705/2022 firmada por la ministra Carla Vizzotti.
Para prevenir las enfermedades respiratorias es necesario recordar:
-Lavarse con frecuencia las manos
-Ventilar los ambientes
-Usar de forma correcto el barbijo
-Tener el calendario de vacunación al día. #SigamosCuidándonos— Carla Vizzotti (@carlavizzotti)
En la nueva resolución, se dejaron sin efecto el distanciamiento social y la necesidad de reportar un caso en el aplicación Cuidar, pero se hizo hincapié en el lavado de manos y la importancia de seguir empleando el tapabocas, con el objetivo de atenuar el impacto de las enfermedades respiratorias.
En el marco del Consejo Federal de Salud, Nación consensuó con el resto de las y los ministros de Salud de todo el país el avance de la campaña de vacunación contra la COVID-19, la ventilación de los espacios y la no concurrencia a los lugares de trabajo ante síntomas compatibles con influenza o coronavirus.
Los números de la COVID-19 en Mendoza
A partir de abril, el Ministerio de Salud de Mendoza informará semanalmente el reporte de los casos de coronavirus y comenzará a enfocarse en el conjunto de las patologías respiratorias estacionales.
El jueves, Mendoza informó las últimas estadísticas: 280.790 casos positivos confirmados, 274.893 personas recuperadas y 5060 fallecimientos por COVID-19.
Fuente: Los Andes y Télam
dónde es obligatorio el uso de barbijos, por qué mendoza autorizó no usar barbijos en las escuelas, contagios, gripe, ,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025