![La contradicción de la IA: según un estudio, todos la critican pero nadie puede evitarla](https://www.unidiversidad.com.ar/cache/f9c9d3b5f53f851e1a21584c75fea11e_375_750_c.jpg)
La contradicción de la IA: según un estudio, todos la critican pero nadie puede evitarla
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025
Buscará hacerse un lugar en un mercado cada vez más superpoblado. Tiene un período de prueba gratuito de una semana y contratación por 2,49 dólares.
Fuente: Diario Panorama
La plataforma Starzplay presentó en el país su aplicación directa al consumidor, con contenido premium en el que destacan series de éxito, como Normal People y The Act. Buscará hacerse un lugar en el mercado cada vez más superpoblado del streaming con una propuesta de contenidos que, según una de sus responsables, “nunca encontrarían en Netflix, Disney o Amazon”. A su vez, desde el seno de la compañía norteamericana comunicaron que el despliegue de la aplicación se inicia en la Argentina y Chile, pero continuará en toda la región.
No es novedad que el sector audiovisual está volcando sus esfuerzos al streaming y a la internacionalización de sus contenidos, mientras que las series locales buscan espectadores en otras partes del mundo; en ese escenario que va camino a la saturación, Starzplay tendrá una dura prueba. A consolidados jugadores como Netflix, Amazon Prime Video, HBO Go, Cablevisión Flow y Movistar Play, en Argentina se le sumará en dos semanas Disney+, y el año que viene, Paramount+.
En ese contexto difícil, los directivos de Starzplay decidieron dar el salto: hasta ahora, era accesible en el país exclusivamente dentro de la app de Apple TV+, con la desventaja de que la marca de la manzanita tiene muy pocos clientes en estas latitudes, pero será una propuesta más dentro de la oferta de plataformas. Ya se encuentra disponible, con un período de prueba gratuito de una semana, por 2,49 dólares, y será accesible tanto en la app para dispositivos iOS y Android como a través de la web latam.starz.com.
La vicepresidenta ejecutiva de Canales Digitales Internacionales de la cadena Starz, Superna Kalle, habló con Télam y comentó cual fue el motivo por el que vinieron al país: "El despliegue internacional con nuestra propia aplicación es un proceso largo y difícil. Teníamos una ruta a seguir con diez nuevos territorios y, por supuesto, Argentina era uno de ellos. Queríamos saber si a los argentinos les gustaba nuestro contenido. Ya habíamos lanzado en el país a través de la aplicación de Apple TV y ahí pudimos ver que definitivamente había interés".
Además, la ejecutiva norteamericana afirmó que van a producir contenidos en el país. "Hay una serie que estamos siguiendo muy de cerca, de la que es un poco temprano para hablar, pero definitivamente vamos a generar contenido argentino", concluyó Kalle.
starzplay, plataformas de streaming, inversión, argentina,
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025
Desde hace 14 años, el Instituto Balseiro busca potenciar la investigación científica en empresas d ...
21 DE ENERO DE 2025
La pregunta que nos hacemos ya no es solo si habrá una IA para ricos y otra para pobres, sino qué ...
20 DE ENERO DE 2025