El último adiós a "Marciano" Cantero: canciones, flores y recuerdos acompañaron su despedida
Mendoza despidió al líder de Los Enanitos Verdes, la voz que giró por toda Latinoamérica.
Foto: Unidiversidad
Familiares, amigos, amigas, artistas y amantes de la música que dejó "Marciano" Cantero llegarron este viernes al Ministerio de Turismo y Cultura de Mendoza para despedir a la leyenda del rock argentino y líder de Los Enanitos Verdes, que falleció a los 62 años, tras estar internado en la Clínica de Cuyo por una complicación en un riñón.
Nora Vicario, la Ministra de Turismo y Cultura de Mendoza, recibió a Viviana, la esposa de Marciano Cantero, que no ocultó su tristeza al ingresar al lugar. Con Viviana, su amor de la juventud, Cantero volvió a reencontrarse después de 32 años y en 2019 se casaron. Fue la gran inspiración de “Tus viejas cartas”, uno de los clásicos hits del grupo que también integraron Felipe Staiti y Daniel Piccolo.
"Vamos a cuidar a su familia para que puedan despedirse, y después habilitar las puertas para que, en orden, podamos despedirnos. Estamos muy triste con este momento, pero también agradecidos por la música que nos dejó", señaló Vicario, que destacó que Marciano merece "un gran respeto y despedida", dijo Vicario. Don Torres, Darío Ghisaura, Tilín Orozco y Marcelo López, entre otros músicos y músicas, fueron los primeros en acercarse a despedir al artista que dejó su huella en toda Latinoamérica.
El velorio al músico fue a cajón abierto en el edificio ubicado en España y Gutiérrez de Ciudad. Para recordarlo, su familia eligió una foto de él, una camiseta de su querido Atlético Argentino y las ofrendas florales que sus fanáticos y fanáticas decidieron llevar para mostrar aún más su cariño. Las puertas estarán abiertas hasta las 17.
Su hijo Javier estuvo presente. En la noche del jueves, cuando se dio a conocer la triste noticia de su fallecimiento, fue uno de los primeros que habló con la prensa: "Cada día con él fue un regalo".
La gente se mostró muy emocionada. No faltaron los autos que tocaban bocina o que pasaban con canciones de Los Enanitos Verdes a todo volumen por esa esquina del microcentro mendocino.
Sus fans, a su vez, aprovecharon la explanada del edificio cultural para acompañar con el calor de sus canciones. Un hombre sacó su guitarra y recreó uno de los grandes hits del grupo, "Lamento boliviano".
En tanto, la municipalidad de la Ciudad de Mendoza rinde homenaje al gran artista mendocino en la Fuente de Aguas Danzantes de plaza Independencia, con la música del artista sonando.
Hasta siempre, Marciano Cantero: tu música sonará eternamente en la Ciudad de Mendoza. Rendiremos homenaje al gran artista mendocino desde las 20 en la Fuente de Aguas Danzantes de plaza Independencia. https://t.co/eQ86YPfDvL pic.twitter.com/r9dCipPer6
— Ciudad de Mendoza (@ciudaddemendoza)
cantero, enanitos verdes, velorio,
Salud mental: persisten los coletazos de la pandemia
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Argentina lidera el consumo de alcohol en América Latina: ¿cómo se compara con el resto del mundo?
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025
La contradicción de la IA: según un estudio, todos la critican, pero nadie puede evitarla
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025