El tortugo Jorge cumplió un mes de rehabilitación en Mar del Plata: "Está en óptimas condiciones de salud"
El quelonio fue trasladado el 26 de octubre a la localidad costera tras 38 años de cautiverio. “Si bien solo ha pasado un mes, nos alegra compartir con ustedes los enormes avances de Jorge", manifestó el intendente capitalino, Ulpiano Suárez.
"El tortugo Jorge se encuentra en óptimas condiciones de salud y avanza conforme a lo establecido en el programa de trabajo acordado. Además, ya disfruta de la compañía de otras especies en su nuevo recinto", manifestaron desde la comuna de Ciudad de Mendoza este viernes, a un mes de que el ejemplar marino fuera trasladado al Centro de Rehabilitación de Fauna Marina ubicado en la Ciudad de Mar del Plata.
En busca de brindarle "mejores condiciones", según expertos a cargo, el tortugo que se encontraba en el Centro de Conservación para la Biodiversidad (CCB) de la Ciudad de Mendoza fue trasladado el 26 de octubre hasta la localidad costera, tras 38 años de cautiverio. “Si bien solo ha pasado un mes, nos alegra compartir con ustedes los enormes avances de Jorge. Él seguirá acompañado por equipos profesionales especializados en todo momento y nos aseguraremos de que el plan desarrollado sea cumplido. Agradecemos a todos los mendocinos que diariamente nos siguen trasmitiendo el afecto por Jorge y el interés por su bienestar”, manifestó el intendente Ulpiano Suárez.
A partir de los resultados de evaluaciones y estudios ejecutados por especialistas, en estas primeras semanas se ha podido determinar que "el tortugo se encuentra en excelentes condiciones de salud y avanza conforme al programa de trabajo acordado", según el comunicado de Ciudad. Esto marca una mirada optimista respecto a las posibilidades de continuar mejorando progresivamente su calidad de vida.
Un novedoso punto sobre su nuevo hábitat es que el quelonio se encuentra conviviendo con otras especies en el estanque. Se trata de tres rayas de mar con las que comparte lugar, mientras que la semana próxima lo hará con cangrejos, por lo que se acerca poco a poco a un ecosistema de mayor biodiversidad.
Jorge ha podido adaptarse a nadar en mayores profundidades, siendo su nivel actual de 2 metros. Asimismo, se ha observado en élun buen comportamiento, con un perfecto estado de ánimo, en el que altera períodos de mucha actividad con un buen descanso.
Hoy, el espacio del tortugo se encuentra provisto de agua proveniente de su ecosistema natural y se ubica a pocos metros del mar, lo que le permite familiarizarse con su sonido. También, más cerca de la naturaleza, tiene la posibilidad de disfrutar la luz solar de cada día, por la cual el ejemplar ha demostrado un particular interés, buscando su reflejo dentro del recinto.
Fuente: Prensa de la Ciudad de Mendoza
medio ambiente, tortugo jorge, un mes, mar del plata, rehabilitación, mar del plata, municipalidad, traslado,
Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
Salud mental: persisten los coletazos de la pandemia
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Argentina lidera el consumo de alcohol en América Latina: ¿cómo se compara con el resto del mundo?
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025