
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
La medida de fuerza impulsada en todo el país por la Ctera es en repudio a la agresión que sufrieron maestros de Chubut durante un reclamo.
Foto: archivo diario Los Andes
Unidiversidad / Fuentes: Télam y Radio Nihuil
Publicado el 04 DE SEPTIEMBRE DE 2019
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) anunció este miércoles un paro de 24 horas en todo el país para mañana. La medida es para repudiar la agresión que sufrieron docentes de Chubut al ser desalojados por manifestantes del gremio de petroleros durante un corte de ruta en reclamo de salarios adeudados. Desde Mendoza, el SUTE anunció que adherirá a ese plan de lucha.
"Somos orgánicos a nuestra confederación. Nos vamos a sumar", manifestó el titular del gremio docente Sebastián Henríquez a Radio Nihuil. El gremio acompañó esta mañana en el nudo de Costanera y Vicente Zapata el reclamo de diversas organizaciones sociales y políticas que exigen aumento salarial, puestos de trabajo y la declaración de la emergencia alimentaria.
Los manifestantes se movilizaron pasado el mediodía hasta Casa de Gobierno. Allí, el SUTE demandó mejores condiciones laborales y recomposición salarial para los trabajadores.
Conflicto en Chubut
Según denunciaron gremios docentes chubutenses, esta madrugada "una patota del sindicato de petroleros irrumpió en la intersección de las rutas 3 y 26" y los desalojó de manera violenta, lo que dejó al menos media docena de heridos, entre contusos y golpeados.
Además del paro, la titular de Ctera anunció para mañana una jornada de protesta, que incluye una movilización –a partir de las 10– a la Casa de la provincia de Chubut, ubicada en Sarmiento 1172, y luego al Ministerio de Hacienda. "Estamos junto a nuestros compañeros de Chubut, que resisten y pelean contra estas situaciones de agresión que vienen enfrentando en la provincia", dijo la titular de Ctera, Sonia Alesso, que reclamó una "solución urgente a este conflicto" en la provincia patagónica.
En la conferencia de prensa, Alesso advirtió sobre "situaciones complejas en muchas provincias" debido al "incumplimiento del gobierno nacional de la paritaria nacional docente y al tema del incentivo, que está congelado desde hace más de 2 años".
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025