“El sistema de salud mental en Mendoza no es algo homogéneo"
Juan José Vilapriño, jefe del servicio de guardia del hospital psiquiátrico “El Sauce”, pasó por Radio U y habló sobre las políticas de salud mental en la provincia.

freepik
Hace pocos días, el cantante y exlíder de Tan Biónica, Chano Moreno Charpentier, volvió a ser internado tras sufrir una descompensación y luego fue trasladado a una clínica de rehabilitación para continuar un tratamiento por sus adicciones. Por esta razón, la mamá de Chano, Marina Charpentier, expuso en una jornada de reflexión en el Senado sobre las situaciones que tiene que atravesar como familiar de un enfermo de adicción y pidió una modificación de la ley de Salud Mental (26.657).
Este panorama genero muchas dudas en Mendoza sobre qué se hace ante una persona que tiene problemas de salud mental ligada a las adicciones. Para hablar de esto, Podría Ser Peor (Radio U) dialogó con el jefe del servicio de guardia del hospital psiquiátrico El Sauce, Juan José Vilapriño.
“El sistema de salud mental en Mendoza no es algo homogéneo. En general, existen sistemas en los que se trabaja con mucha intensidad y otros en los que no existen los recursos en áreas de la salud mental. En lo particular, cuando una persona o la familia tiene un integrante con un problema con algún tipo de adicciones, lo primero que se debe hacer es acudir a cualquier Centro Preventivo de Adicción (CPA); por otro lado, si el paciente requiere de internación o tratamiento residenciales se lo traslada a centros o comunidades terapéuticas de rehabilitación”, explicó.
Sobre los tratamientos, Vilapriño sostuvo que existen 3 de modo integral. “Aquí se complementa lo farmacológico, psicológico y social. Cabe aclarar que todo dependerá de la gravedad el caso”, detalló.
Escucha la nota completa acá
Audio
-
Entrevista con Juan José Vilapriño.
Psiquiatra
Fuente: Radio U
salud mental, personas con adicciones, hospital psiquiátrico el sauce, ,

"Adolescencia", la serie que pone en primer plano los vínculos y la educación digital
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025

En casi 40 años, los glaciares de Mendoza perdieron el 36% de su superficie
Esa fue la conclusión de un trabajo de la investigadora Laura Zalazar, del Conicet. Los más ...
27 DE MARZO DE 2025

Tracción a sangre: ¿qué sucede con los caballos rescatados?
Pese a que hay algunas ordenanzas municipales que prohíben la tracción a sangre, aún falta un plan ...
26 DE MARZO DE 2025