
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La senadora rionegrina, Magdalena Odarda, destacó la aprobación de la iniciativa y dijo que “es un hecho histórico” en la región.
El Senado aprobó la creación de la Comisión Especial de los Pueblos Originarios, que tendrá por objeto instrumentar las garantías y derechos reconocidos por la Constitución Nacional a los pueblos indígenas. Entre ellos se encuentran el respeto de la identidad e interculturalidad de los pueblos Indígenas; la prevención y protección ante actos de violencia y discriminación; el reconocimiento de personerías y de autoridades comunitarias, demandas territoriales, posesión y propiedad de tierras comunitarias; el acceso de las comunidades originarias a los recursos naturales; la capacitación para docentes y agentes sanitarios, vivienda y servicios básicos; registros de las comunidades indígenas, etcétera.
La senadora Magdalena Odarda (CC-ARI), quien trabajó históricamente junto a los pueblos originarios, aseguró que “contar con la voz de nuestros pueblos originarios en el Congreso de la Nación es un hecho histórico a nivel regional en materia de derechos humanos y garantías constitucionales”. También subrayó: “que haya una Comisión específica en el Senado de la Nación nos brinda la posibilidad de otorgar un tratamiento serio y oportuno a toda esta normativa específica, generando un espacio amplio de escucha y de información para todos aquellos legisladores interesados en la materia, a la vez que un ámbito de interacción cultural con quienes han resultado desoídos innumerables veces en su relación con el Estado”.
Asesorarán los expertos
Por último, la rionegrina se comprometió a “brindar a la nueva Comisión que se está creando la relevancia y estatura que la temática merece, convocando a la misma a los más destacados especialistas de las diversas disciplinas que mantienen relación con pueblos indígenas así como a los propios interesados, a fin de que las cuestiones abordadas y las normativas a aprobarse reciban el abordaje que corresponde, en un mundo en que la voz de los pueblos originarios ya no puede permanecer sometida a la discriminación y debe ser tenida en cuenta con la importancia que se merece”.
Fuente: parlamentario.com
nacional, comisión especial, pueblos originarios, expertos,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024