
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
La autora del proyecto avalado por el Senado de la Nación, Norma Haydée Durango, destacó en Radio U: “Es un avance muy importante". La iniciativa pasó a Diputados.
El proyecto de ley de equidad en la representación de los géneros en los servicios de comunicación de la República Argentina fue aprobado esta semana por unanimidad en el Senado. Este proyecto, presentado por la senadora Norma Haydée Durango (Frente Para la Victoria), garantiza la paridad de género en los servicios de radiodifusión sonora y televisiva del Estado Nacional. Alcanza a todos los servicios de comunicación operados por prestadores de gestión estatal y prestadores de gestión privada con o sin fines de lucro, en los términos que establece la Ley 26522: los servicios de gestión privada a un régimen de promoción que establece el proyecto de ley.
La equidad en la representación de los géneros desde una perspectiva de diversidad sexual en el acceso y permanencia a los puestos de trabajo aplica a todos los puestos y garantiza una representación de personas travestis, transexuales, transgéneros e intersex en una proporción no inferior al uno por ciento (1 %), de la totalidad del personal en los medios estatales.
Para los medios privados: aquellos prestadores que incluyan, implementen y promocionen el principio de equidad en sus estructuras y planes de acción recibirán un certificado de equidad y quedarán inscriptos en un registro público. Estas empresas podrán utilizar su certificado en todas sus estrategias de comunicación institucional. Además, tendrán preferencia en la asignación de publicidad oficial efectuada por el Sector Público Nacional.
La senadora Norma Haydée Durango dijo en Radio U: “Es un avance muy importante, creemos que esta ley va a cambiar mucho esa configuración simbólica de mujeres que suelen tener los medios. Quiero valorar que fue votada por el Senado de manera unánime porque es la manera de tener un país mejor en esta época tan dolorosa. Esperamos que Diputados la apruebe”.
Para acceder a su certificado de equidad, deberán cumplir al menos cuatro (4) de los siguientes requisitos:
Escuchá la entrevista completa.
Senadora nacional
normativa, paridad de género, medios de comunicación,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025